VIGGO MORTENSEN ACTOR

«Los españoles mienten al decir que su cine es humilde»

COLPISA

Miércoles, 30 de agosto 2006, 02:38

Sin la espada en la mano ni el gran mostacho que luce en la película, un tímido y pausado Mortensen que bebe mate en la lujosa habitación de un hotel madrileño recibe a los numerosos medios de comunicación, primero en grupos reducidos, y después en multitudinaria rueda de prensa. Todo sea por Alatriste, la películas más cara del cine español que el próximo viernes se exhibirá en 450 pantallas.

Publicidad

Así, el que fue Aragon en la célebre trilogía de El señor de los anillos, se mostró encantado y «muy» satisfecho de dar vida a este veterano de los tercios de Flandes que malvive como espadachín a sueldo en el Madrid del siglo XVII. Obsesinado con el trabajo, el rubio intérprete leyó muchos libros, viajó por tierras de León para limar su acento argentino y visitó en numerosas ocasiones El Prado.

«Los españoles mienten cuando dicen que su cine y su país es humilde. En el siglo XXI son tan orgullosos, grandes, buenos y malos como en el XVII. Y de eso va la película, del orgullo. Es muy interesante ver el baile de los personajes, sus complicadas relaciones, porque todos padecen de ese orgullo que les dio la posibilidad de dominar medio mundo, construir preciosos edificios, hacer grandes pinturas, obras de teatro, poesía y gran cine como el que ha hecho Díaz-Yanes», resaltó el actor, para quien el orgullo te puede llevar «a grandes cosas y también a equivocarte y tener tristes resultados como los que narra el filme».

Experto del Siglo de Oro

A estas alturas de la película, Mortensen es un especialista en el Siglo de oro y en cómo vivían los soldados, en palabras de todos sus compañeros. Pero él, muy modesto, no dice nada, sólo sonríe y alaba el trabajo en equipo. Y es que el actor, como su personaje, habla poco. «Me gusta mucho que la película, más que decir, sugiere. Los personajes no se atreven a expresar lo que sienten porque son muy orgullosos, pero hay mucho amor y vulnerabilidad en ellos. Hay que fijarse en las miradas y los gestos», indicó.

Vestido con vaqueros, una camisa de cuadros verdes y azules este hijo de danés y estadounidense no sabe qué decir cuando se le pregunta por su aportación a la criatura Pérez Reverte. «Fuera español o chino, Alatriste es muy interesante. A través de sus ojos vemos lo bueno, lo malo, lo grande y lo más bajo de una sociedad. Ha sido un privilegio, una oportunidad hacer este película con un reparto tan espectacular, y un gran director como Agustín Díaz Yanes. No puedes estar asustado y dejarte vencer por las inseguridades, pero tuve algo de miedo por el acento, me preocupaba porque, aunque hablo castellano -lo aprendió en los muchos años que pasó en Argentina-, no lo hablo como ustedes», confesó.

Publicidad

Mortensen insistió en que él conocía el Siglo de Oro español antes de hacer Alatriste. «Pero una cosa es ver y leer desde fuera y otra formar parte de ello. Ese es el privilegio de ser actor, el trabajar en otra época, idioma, país y meterte en la piel de otros personajes. Yo siempre voy con cosas, pero con un personaje tan rico como Alatriste aprendes mucho», aseguró este profesional que tiene «muchas ganas» de volver a rodar en España.

«Siempre que estoy en España lo paso bien. El mejor momento de Alatriste -proyecto por el que rechazó un filme en Hollywood- fue cuando empezamos a filmar y el peor cuando acabamos. Se ha hablado mucho del dinero que ha costado -24 millones de euros-, pero no todo es cuestión de presupuesto. Este filme, con otro director, podía haber sido una mierda. No se trata de dónde y cómo, sino de cómo se cuenta el cuento y como tratas a la gente, y Díaz Yanes nos ha tratado a todos de maravilla. El dinero no es importante para hacer una buena película», sentenció.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad