
Secciones
Servicios
Destacamos
Pío García
Periodista
Jueves, 26 de diciembre 2024, 12:51
Excelentísimos señores de la Real Academia Española,
Mis orgías no fueron para tanto. No les voy a decir que nos pasábamos las horas en Capri jugando al ajedrez, aunque lo que se ha venido escribiendo es una pura exageración. No sé si este bulo lo empezó el tocapelotas de Suetonio o algún otro historiador de su calaña, quizá el plasta ese de Tito Livio, pero a esos imbéciles se les ha ido la mano inventándose cosas. Peste de pseudomedios. ¡Qué más hubiéramos querido nosotros! Pillábamos a unos mocetillos, los soltábamos por la piscina y detrás íbamos los senadores en pelotas, casi siempre sin malicia, a ver si nos entreteníamos un rato. Era apenas una natación con alicientes; lo contrario hubiera sido una competición deportiva, esa decadencia. La vida imperial era monótona y los asuntos de Judea un coñazo, así que algo había que hacer para divertirse. Sin embargo, leo por ahí que he pasado a la historia como «un emperador taciturno y melancólico», y ahí veo yo una grave incoherencia. Una de dos: o me pasaba los días de orgía en orgía o andaba llorando por las esquinas. Soplar y sorber no puede ser.
Les escribo, señores de la Real Academia, porque aquí en el Olimpo el aburrimiento es mortal y ni siquiera podemos organizar esas fiestecillas juveniles que antes montábamos en la villa. Cada vez se muere gente de mayor edad, con los cuerpos arrugados y los dientes de mentira, así que tampoco apetece mucho ir por ahí catando las novedades que nos llegan de la laguna Estigia. Prefiero comerme un yogur con bífidus, si les soy sincero. El caso es que, para entretenerme, me ha entrado ahora la manía de leer diccionarios y he descubierto con estupor que ustedes ofrecen la palabra 'tiberio' como sinónimo de 'cisco'. Esto me ha llenado de indignación e incluso le he pedido a Júpiter, colega mío, que les mande un par de tormentas con aparato eléctrico a ver si escarmientan. Ya me contarán ustedes qué tiene que ver un emperador augusto, de la estirpe de Octavio, con el carboncillo vegetal. Estas incoherencias en el latín de verdad no existían. El que ahora hablan ustedes es una mierda, perdonen que sea tan crudo.
Anticipándome a sus protestas, veo que, por algún extraño motivo, 'cisco' también ha pasado a significar bullicio, reyerta y alboroto. Eso no tiene ni pies ni cabeza. Antes las viejas hacían lumbre en los braseros, ahora los chavales se pegan a la salida del fútbol y para esas dos cosas emplean el mismo sustantivo. ¿Pero qué majadería es esa? Ustedes ya no hablan latín, que era una lengua pulcra y exacta, y ni siquiera han vuelto al griego, que es un idioma filosófico y hasta metafísico, sino que usan un dialecto absurdo que junta churras con merinas y así no hay manera de entenderse ni de escribir nada con un mínimo de belleza.
Por todas estas razones, señores, les pido formalmente que retiren mi nombre de su corpus lexicográfico. Yo habré sido un emperador taciturno y con cierta inclinación por los jóvenes lampiños y delgaditos, pero culto, armonioso y divinizado. Y en Capri teníamos nuestros esparcimientos, aunque ya les he dicho que de reyertas, nada y de alborotos, menos. ¡Ni una vecina se nos quejó! Además, tocábamos la lira, bailábamos bajo las guirnaldas y faltaban dos mil años para que algún delincuente inventase el reguetón. Vayan ustedes a Capri ahora si tienen huevos, a ver si les parece que aquello es un tiberio. Un cisco de mil demonios es lo que tienen ahí montado todos los veranos.
Pío García (Logroño, 1970). Periodista y licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra y en Ciencias Políticas y Sociología por la UNED. Trabaja desde 1994 en Diario LA RIOJA, en donde ha sido, entre otras cosas, jefe de Deportes y jefe de Fin de Semana. En la actualidad se ocupa de la crónica política y escribe una columna para todos los diarios regionales de Vocento.
Narración Luigi Gómez
Diseño sonoro y mezcla Iñigo Martín Ciordia, Carlos G. Fernández y Luigi Gómez
Ilustración Manuel Romero
Coordinación José Ángel Esteban
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
A continuación en Palabra con futuro 2024
Siguientes episodios
Siguientes episodios
El próximo podcast es exclusivo para suscriptores
Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de La Rioja
Reporta un error en esta noticia
La abuela Estrella vivía en un estado de enfado permanente, sin tregua. Para ella todo era un cisco
La abuela nunca había tenido perro, ni gato, ni ningún otro bicho que no pudiera comerse
El hombre de negocios no se dio por aludido cuando oyó a sus espaldas aquella voz imperiosa, «¡Cisco!», mientras cruzaba la calle camino del Devizio, ciñendo por la cintura a una bella mujer mucho más joven que él
¿Qué tal un último cisco? Siempre fui la reina, una auténtica profesional
La oficina central de Correos se ubica en un vetusto palacete que sigue guardando un pegajoso rastro de vejez aunque se rehabilitó al completo
Este podcast es exclusivo para suscriptores
Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de La Rioja
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.