la rioja
Jueves, 18 de octubre 2018, 17:46
Los monasterios de San Millán podrán visitarse por completo los días 27 y 28 de octubre, en las jornadas de puertas abiertas que van a realizarse en el marco del 20 aniversario tanto de la declaración por la Unesco de los Monasterios de Suso y ... Yuso en San Millán de la Cogolla como Patrimonio de la Humanidad como de la constitución de la Fundación San Millán de la Cogolla.
Publicidad
La consejera de Desarrollo Económico e Innovación y vicepresidenta de la Fundación San Millán de la Cogolla, Leonor González Menorca; el viceprior del Monasterio de Yuso, Jesús Lerena y la coordinadora general de la Fundación San Millán, Almudena Martínez, han presentado la actividad, cuyo objetivo era, cuando se presentaron las actividades hace una año «hacer de San Millán hoy más que nunca un lugar de encuentro y de visita y un centro cultural de primer orden, reafirmando los valores resaltados por la UNESCO en sus diferentes reconocimientos», ha explicado la consejera.
Se invitó entonces –lo mismo que se hace ahora- a participar a todos, pero especialmente a los riojanos. «Con ellos hemos querido celebrar también estos aniversarios. Lo hacíamos el año pasado abriendo la puertas de los Monasterios para celebrar su Declaración como Patrimonio de la Humanidad y volvemos a abrirlas este año para celebrar los veinte años que cumple la Fundación San Millán de la Cogolla, esperamos que con el mismo éxito que el año pasado», ha asegurado González Menorca.
Ese mismo fin de semana también se harán visitas teatralizadas al Monasterio de Cañas y el 16 de noviembre, coincidiendo con el Día del Patrimonio Mundial, se inaugurará una exposición de fotografías antiguas y se rendirá homenaje al padre Juan Bautista Olarte.
Las jornadas de puertas abiertas en los Monasterios de Suso y Yuso tendrán lugar los días 27 y 28 de octubre. La entrada y transporte desde Logroño serán gratuitos y también se abrirá de nuevo de manera excepcional la Biblioteca monástica.
Publicidad
La Fundación San Millán de la Cogolla facilitará un servicio gratuito de autobuses de ida y vuelta desde Logroño. Las salidas de Logroño (desde El Espolón, Muro de la Mata, número 6) serán el sábado a las 9.00, a las 11.00 y a las 15.00, con vuelta de San Millán a las 13.00, a las 14.30 y a las 18.30 y el domingo las salidas de Logroño serán a las 9.00 y a las 11.00 con el regreso de San Millán a las 13.00 y a las 14.30. Debe reservarse plaza en el teléfono de la Fundación (941287685) de 09.00 a 14.00 o en www.fsanmillan.es antes del 25 de octubre.
Visitas
Monasterio de YUSO y BIBLIOTECA
Las visitas serán gratuitas.
Visita libre con recorrido marcado (no es necesario reservar).
Horario: SÁBADO, 27 DE OCTUBRE: de 10.00 a 13.00 (entrada del último grupo) y de 15:30 a 17:30 (entrada del último grupo).
Publicidad
DOMINGO, 28 DE OCTUBRE: de 10.00 a 13.00 (entrada del último grupo).
Monasterio de SUSO
Las visitas serán gratuitas.
Es necesario reservar previamente (teléfono: 941373082).
El acceso al Monasterio de Suso se hace en un autobús especial. El acceso en vehículo privado está prohibido (se trata de un tema de estricta conservación).
El hecho de subir caminando no implica poder entrar al mismo: para realizar la visita debe estar en posesión de la pertinente entrada.
Visita guiada cada 30 minutos aproximadamente.
Horario (sábado y domingo): de 9:55 a 13:25 (salida del último autobús) y de 15:55 a 17:25 (salida del último autobús).
Publicidad
A todos los visitantes se obsequiará con un marcapáginas conmemorativo.
Para completar las Jornadas de puertas abiertas en Suso y Yuso, se han proyectado visitas teatralizadas a esta abadía el sábado 27 y el domingo 28 de octubre, a las 11.00 y a las 12.30. Su duración será de 50 minutos y tendrá una tarifa única de 6 euros.
Todos aquellos interesados tendrán que reservar en www.emilianensis.es. La recogida de entradas será en la taquilla de la Abadía de Cañas al menos 20 minutos antes del comienzo de la representación. Además, será posible realizar una visita libre a la Abadía con la misma entrada a partir de las 11.00 el mismo día de la representación.
Publicidad
La Abadía de Cañas ha estado vinculada desde su fundación al Monasterio de San Millán. Esta vinculación histórica hizo que los abades de San Millán ayudaran y protegieran a las monjas de Cañas en los momentos más difíciles de su historia.
La Fundación mostrará en el Claustro Alto de Yuso una exposición que coordina el historiador y miembro de honor de la Fundación, Javier García Turza y que se inaugurará el 16 de noviembre, Día Internacional del Patrimonio Mundial. La Fundación San Millán ha promovido la restauración y conservación del archivo fotográfico patrimonial del Monasterio de Yuso. Son varios cientos de fotos que integran un fondo documental que necesitaba ser conservado. Una tarea que ha realizado la Casa de la Imagen, centro de referencia en España en el tratamiento de archivos patrimoniales sobre soporte fotográfico.
Noticia Patrocinada
Ese mismo día, y en una acto que quiere ser un homenaje al que fuera prior del Monasterio de San Millán y custodio de la Biblioteca de Yuso, se presentará el libro que la Fundación le ha dedicado, la edición especial del 'Tratado de la vid de Louis Dussieux y el Tratado del vino de Jean Antoine Chaptal de 1796 conservados en la Biblioteca de San Millán. Contextualización y estudio de la traducción de 1803', a cargo del profesor riojano Miguel Ibáñez.
La Fundación lleva 20 años trabajando para cumplir los objetivos para los que fue creada: proteger los monasterios de San Millán y su entorno; fomentar su desarrollo social, económico, cultural y turístico e investigar y difundir la lengua española.
Publicidad
En estos 20 años San Millán se ha convertido en un referente cultural y turístico, pero sin perder su idiosincrasia ni las condiciones que propiciaron su Declaración; antes bien al contrario, reforzándolas; sirva como ejemplo su elección en 2016 por la UNESCO como ejemplo de Bien Patrimonio Mundial en el que conviven en perfecta sintonía religiosidad, turismo y cultura.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.