Borrar
Bufones de Pría.
El espectáculo de los Bufones de Prías

El espectáculo de los Bufones de Prías

Las olas del Cantábrico rugen como fieras al comprimirse en las grietas de los acantilados del concejo de Llanes, en el oriente asturiano, con chorros de agua que pueden alcanzar hasta los 20 metros de altura

GUÍA REPSOL

Miércoles, 11 de noviembre 2015, 14:22

Los bufones, aparte de payasos de las antiguas cortes, son agujeros semejantes a chimeneas que se forman por la disolución de la roca caliza de los acantilados y que, al llenarse con un golpe de mar, resoplan como ballenas, empapando al que se arrima para ... diversión de quien lo contempla a prudente distancia. Desde Llames (no confundir con Llanes, la capital del concejo) hay que dirigirse a la playa de Guadamía y continuar a pie unos 200 metros por un camino de tierra reservado para vehículos agrícolas que conduce al Bramadoriu de Llames, extenso campo de bufones y altos acantilados que en los días de fuerte marejada, con el mar enfurecido, ofrece un espectáculo tremendo, surtiendo aquí y allá chorros como géiseres de hasta 20 metros, cuyos bufidos se sienten a kilómetros de distancia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El espectáculo de los Bufones de Prías