Secciones
Servicios
Destacamos
Guía Repsol
Miércoles, 22 de octubre 2014, 10:12
Corría el año 1583 cuando, tras la aprobación de Felipe II, comenzaban las obras de construcción de la nueva lonja que albergaría a los mercaderes hasta entonces apiñados en los alrededores de la catedral. Algo más de 60 años después finalizaban, y el nuevo edificio, ... la Casa Lonja de Mercaderes, edificado por Juan de Minjares bajo plano de Juan de Herrera (el del estilo herreriano), pasaba a cumplir su nueva función junto al principal templo sevillano. Algo más de un siglo más tarde, Carlos III decide darle un nuevo uso: como fondo de toda la documentación producida por la instituciones administrativas de las colonias.
Nació así el Archivo General de Indias, que a día de hoy conserva en su interior más de 40.000 legajos que suman unos 80 millones de páginas almacenadas en estanterías que, si las pusiéramos una detrás de la otra, cubrirían una distancia de más de nueve kilómetros. Una colección de valor incalculable que sigue siendo una de las principales fuentes para cualquier investigación sobre la época colonial de América Latina.
Fuente: Guía Repsol
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.