Sobre estas líneas, Tormantos, en la cola de la presa que se inauguró en el año 1992. Albo

Donde el Tirón da de beber a los pimientos

Planes ·

Leiva y Tormantos comparten una presa, referencia ornitológica y un agradable lugar para el paseo, y ofertan la calma de su entorno y una ubicación privilegiada

Javier Albo

Santo Domingo

Jueves, 3 de marzo 2022, 01:00

El río Tirón se embalsa entre las localidades riojalteñas de Leiva y Tormantos para convertirse en algo más que una infraestructura hidraúlica. Es, a cualquier hora del día, entre amaneceres y atardeceres de postal, un idílico lugar para el paseo y, en el orden que ... se desee, la antesala o el prólogo de visita a ambos pueblos, remansos de tranquilidad ahora pero que bullen de vida en verano.

Publicidad

El embalse de Leiva fue inaugurado en 1992 y ocupa una superficie de algo más de 42 hectáreas. Fue construido para regular las crecidas anuales del río Tirón, sobre todo en primavera, y su uso es para riego, aunque también está preparado para la obtención de energía. Por sus paredes, el agua se precipita desde 25 metros de altura sobre la vega de Leiva y avanza su término, junto a algún antiguo molino que da fe del pasado aprovechamiento del agua. Aguas abajo, el 'puente de piedra', una monumental construcción que el ensanchamiento de su plataforma superior echó a perder (estéticamente) da idea del poderío que tuvo su cauce. De hecho, sus predecesores fueron puentes de madera, que debían ser muy efímeros, por la fuerza del agua. A través de él se iba (y va) a Treviana y San Millán de Yécora.

El pantano es el lugar en el que más aves pueden avistarse en La Rioja. Hasta 184 especies se han contabilizado, lo que le convierte en una referencia regional para el turismo ornitológico, o, simplemente, para echar un vistazo.

Ambos pueblos ofertan alojamiento, lo que los convierte en tranquilo 'cuartel general' para escapadas por el entorno El castillo de Leiva fue comprado por el Gobierno de La Rioja al Ayuntamiento por 22 millones de pesetas

Leiva es una ciudad con mucha historia. El castillo recibe al visitante junto a la LR-200. Data del siglo XVI y actualmente es propiedad del Gobierno de La Rioja, que lo compró en 1999 al ayuntamiento por 22 millones de pesetas. La fortaleza aguarda tiempos mejores y una puesta en valor. Los muros que unen sus cuatro torres octogonales están apuntalados, como parte de una intervención realizada en los años 2009 y 2010 que restauró muros y torres y reforzó sus cimientos. Recientemente, el Gobierno de La Rioja ha autorizado el gasto de 878.357,02 euros para la restauración de la cubierta y forjados.

En su coqueto casco urbano, donde se hace un pan 'como los de antes', destaca la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Purificación, que alberga una pila bautismal románica. En las afueras se encuentra la ermita de la Virgen Peregrina, ya que la localidad formó parte, antiguamente, del Camino de Santiago, a través de la calzada romana.

Publicidad

En la cola de la presa está Tormantos. Entre su caserío sobresale la iglesia de San Esteban Protomártir, del siglo XVI, y el palacio de Don Ruy López-Dávalos, que fuera condestable de Castilla en tiempos de Juan II. Hoy son viviendas particulares.

El entorno de ambas localidades está lleno de caminos agrarios ideales para el senderismo, la bicicleta... Su ubicación geográfica hace de ambos un buen 'cuartel general' para escapadas, ya que se encuentra muy cerca de todo lo más turístico de La Rioja Alta (Santo Domingo de la Calzada, Haro, Nájera, Casalarreina, San Millán, Ezcaray, etc). Apartamentos Turísticos de Leiva (info@apartamentosleiva.com y 686 07 73 97) brinda habitaciones y restaurante, con una buena cocina en menús y raciones. En Tormantos está la Casa Rural Río Tirón (reservasriotiron@gmail.com y 690 71 94 30).

Publicidad

Una recomendación, en aras de un mejor sabor de boca: probar el producto estrella de ambas localidades, que son sus pimientos, muy apreciados. Los elaboran y conservan, artesanalmente, 'Conservas El Chato' (Leiva) y 'Huerta de Tormantos'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad