

Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Miércoles, 26 de septiembre 2018, 12:43
La quinta edición del festival familiar Teatrea se adentrará en el mundo de los títeres y contará con siete espectáculos, que se representarán del 13 de octubre al 25 de noviembre en la sala Gonzalo de Berceo de Logroño y en el Museo Wurth La Rioja, en Agoncillo.
Así lo han asegurado hoy, en una rueda informativa recogida por EFE, el jefe de servicio de Promoción Cultural del Gobierno riojano, Gabriel Santos; Begoña González, en representación de «El perro azul»; y la directora del Museo Wurth La Rioja, Silvia Linder.
El 20 de octubre, la compañía «Teatro Arbolé» mostrarán «Leocadia y los ratones», una obra que tiene lugar en una biblioteca imaginaria y que está orientada a un público de entre tres y ocho años.
Al día siguiente, Fernando Moreno de, «El perro azul», pondrá en escena la obra «Superhéroe», que cuenta la historia de un niño que vive con su abuela y recibe la visita de un técnico de la luz, que les corta el suministro de energía por falta de pago y hace que el niño se convierta en un superhéroe.
La compañía «L' Estaquirot Teatre», que lleva más de cuarenta años en este mundo, realizará su teatro de títeres «Antón comodón» el día 28.
En el mes de noviembre, el día tres, el circo de malabares y acrobacias «Zirkozaurre» ofrecerá el espectáculo «Vademecum»; y el 17 «Periferia teatro» narrará un cuento sobre la libertad y el respeto a la naturaleza de los seres vivos en «Vuela Pluma».
Para concluir, el día 25, «Bambalina» llevará a cabo una doble función teatral de su espectáculo «Kiti Kraf», que conjuga títeres y música.
González ha indicado que «es un orgullo adentrarse en el corazón de los títeres de la mano de grandes titiriteros de este país»; y ha añadido que «el teatro es un arte vivo que estimula el imaginario, la expresión y el desarrollo emocional de los niños», y, por ello, ha recomendado «no consumirlo, sino disfrutarlo con todos los sentidos».
«En esta quinta edición podemos decir que formamos parte de la niñez y desarrollo de algunos niños y niñas de esta comunidad, por lo que estamos muy orgullosos de ello», ha mencionado.
Por su parte, Santos ha precisado que este festival es una de las actividades que mejor refleja la idea del Gobierno de «cultura de calidad para todos, dado que este no es un evento infantil, sino familiar».
Respecto a la programación, el 13 de octubre, la compañía «Baychimo Teatro» inaugurará esta edición con su espectáculo «Pinxit», recomendado para niños de entre seis meses y tres años.
González ha señalado que «este espectáculo ya se trajo con anterioridad y, debido a su gran éxito y a la demanda, se ha decidido volver a contar con él».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.