Borrar
Eduardo Strauch en una conferencia para Trasciende Tec en Monterrey. INSTAGRAM EDUARDO STRAUCH
El superviviente Eduardo Strauch recuerda en Logroño el accidente de avión de Los Andes

El superviviente Eduardo Strauch recuerda en Logroño el accidente de avión de Los Andes

La conferencia tendrá lugar este viernes en Riojafórum, donde el sábado sonará 'The great songs of Dire Straits' y el domingo la ópera Carmen

Jueves, 21 de noviembre 2024, 16:32

Eduardo Strauch es uno de los supervivientes del accidente aéreo que tuvo lugar en 1972 en Los Andes cuando tenía 25 años. El equipo de rugby Old Christians Club de Montevideo (Uruguay) viajaba en avión a Santiago de Chile para enfrentarse al Old Boys Club cuando la aeronave de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló contra la cordillera en territorio argentino. Fallecieron 29 personas.

Eduardo Strauch, arquitecto y pintor uruguayo protagonizará este voemres, a las 19,00 horas, una conferencia en el auditorio Riojafórum de Logroño bajo el título 'Exit: sobrevivir en Los Andes', evento con el que está recorriendo todo el país.

Cuenta en primera persona lo que supuso aquella experiencia extrema en la montaña, el aprendizaje que conllevó y los valores que le ayudaron a salir adelante contra todo pronóstico.

Las entradas para el anfiteatro cuestan 21 euros y en la plataforma Oferplan de La Rioja se ofrece un precio especial de 12 euros. En el patio de butacas valen 26 euros y en Oferplan 18.

El sábado la música del grupo británico Dire Straits sonará en el auditorio Riojafórum con el homenaje 'The great songs of Dire Straits' con nueve músicos sobre el escenario en una propuesta encabezada por el guitarrista coruñés Óscar Rosende.

El concierto comenzará a las 21.00 horas y el repertorio incluirá los grandes éxitos compuestos por Mark Knopfler. Las entradas valen 40 euros en el anfiteatro y 45 en el palco y patio de butacas.

El domingo, a las 19.00 horas, la compañía de ópera Leonor Gago Artist Management en colaboración con la Ópera Nacional de Moldavia pondrá en escena la ópera Carmen, de Georges Bizet. Fue estrenada en París en 1875 y está considerada una obra maestra tanto en lo musical como en la parte cantada o recitada.

Tendrá una duración de 160 minutos (descanso incluido) y las entradas cuestan 24 euros en el anfiteatro y 29 euros en el palco y patio de butacas.

Además, antes de la función, está prevista una charla introductoria a la obra, a las 18.00 horas, con entrada gratuita, a cargo del presidente del Ateneo Riojano, Jesús Murillo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El superviviente Eduardo Strauch recuerda en Logroño el accidente de avión de Los Andes