Antonio Díaz Uriel

'El Suelo. Un paseo por la vida' muestra un mundo de color y de vida

La Casa de las Ciencias acoge la exposición del Museo Nacional de Ciencias Naturales, que permanecerá en la capital riojana hasta el próximo 18 de junio

la rioja

Logroño

Miércoles, 20 de febrero 2019, 17:03

La exposición 'El suelo. Un paseo por la vida', inaugurada este miércoles en la Casa de las Ciencias de Logroño, muestra «un mundo lleno de color, de múltiples formas y texturas y rebosante de vida».

Publicidad

La concejal de Cultura de Logroño, Pilar ... Montes, ha inaugurado la muestra, perteneciente al Museo Nacional de Ciencias Naturales y que permanecerá en la Casa de las Ciencias de la capital riojana hasta el próximo 18 de junio.

La muestra trata de «acercar a la sociedad este desconocido paraíso subterráneo y sensibilizar acerca de su conservación para la vida en el planeta».

También refleja algunas de las amenazas que se ciernen sobre los suelos y el papel que tiene la agricultura sostenible para su conservación.

La exposición, a través de 32 paneles, audiovisuales y diferentes materiales de difusión, representa los «auténticos» valores y objetivos de la Casa de las Ciencias, ha detallado Montes en una nota.

Se ha referido a que la exposición supone «el acercamiento a una rama de las ciencias de la tierra que profundiza en un recurso natural, a la vez fundamental en la vida y el futuro y que conviene conocer para fomentar la sostenibilidad del entorno».

La importancia de la salud del suelo

El visitante, ha dicho, podrá descubrir que un pequeño fragmento de suelo del jardín es mucho más interesante de lo que parece; aprenderá cómo está lleno de vida y que, desde microscópicas bacterias hasta topos o roedores, el trabajo coordinado de multitud de organismos que viven en él posibilitan su funcionamiento y, por lo tanto, el equilibrio de los ecosistemas.

Publicidad

«En los últimos cincuenta años, los seres humanos hemos transformado los suelos más rápida y extensamente que en ningún otro período de tiempo comparable de la historia humana», según la edil, lo que ha generado «una pérdida considerable de este recurso natural no renovable».

La exposición la ha realizado el Museo Nacional de Ciencias Naturales con ocasión del Año internacional de los Suelos en 2015, un iniciativa promovida por la ONU a través de la FAO para transmitir que, «sin una buena salud de los suelos, la vida no es posible».

Publicidad

El Museo Nacional de Ciencias Naturales y la Casa de las Ciencias de Logroño se unen a esta preocupación a través de esta exposición bilingüe, en castellano e inglés, donde se presenta el suelo de una forma desconocida para el gran público.

Al acto inaugural también ha asistido la directora de Comunicación y Programas Públicos del Museo Nacional de Ciencias Naturales, Pilar López García-Gallo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad