Secciones
Servicios
Destacamos
Cuzcurrita de Río Tirón ofrece numerosas posibilidades para disfrutar de su entorno natural entre viñedos, bosques o en las inmediaciones del río que vertebra sus calles. Además, para este verano, el Ayuntamiento ha incluido en este abanico de posibilidades cinco senderos naturales para desconectar durante un buen rato.
Los recorridos cuentan con diferentes duraciones y desniveles, por lo que es posible elegir el que mejor se adapte a las condiciones de cada uno.
Sendero de la presa del río. Longitud 2,25 km. Descenso: 20 m. Tiempo aprox: 29 min.
Sendero de la ermita de Sorejana. Longitud 3,43 km. Ascenso: 20 m. Descenso: 20 m. Tiempo aproximado: 40 min.
Sendero Paseo del río. Longitud 1 km. Descenso: 0. Tiempo aproximado: 15 min.
Sendero Ermita de Tironcillo. Longitud 6,68 km. Descenso 20 m. Ascenso: 20 m. Tiempo aproximado: 1:15 horas.
Sendero Monte El Bolo. Longitud 2,33 km. Ascenso: 70 m. Descenso: 40 m. Tiempo aproximado: 31 min.
Para facilitar el acceso y el tránsito en ellos, se ha incluido la información detallada de cada uno de los senderos en la página web turística de la localidad (www.turismocuzcurrita.com) y en su aplicación móvil.
Se trata de un paseo que comienza en la plaza de Cuzcurrita, hasta llegar a la base del castillo, donde se emplaza el antiguo lavadero del siglo XIX. Es un sendero de fácil recorrido y trazado llano. Desde la cascada que cae del Castillo, se atraviesa el puente para seguir el camino que transita, inicialmente junto a la finca de Viñedo de Castillo de Cuzcurrita. .
Parte desde el muro de cerramiento del castillo, ubicado cerca de la Plaza Mayor. En el cruce con la carretera que atraviesa Cuzcurrita, se sitúa la señal que marca el inicio del sendero. El sendero transcurre en una primera parte del muro que cierra la bodega y el castillo hasta llegar a una bifurcación. Se toma entonces el camino de la izquierda en dirección a la ermita.
El sendero parte de la fuente del Pito, ubicada en la calle Sangüesa, en la margen derecha del río Tirón. Desde allí se aprecia una hermosa vista de frente del Castillo de los Velasco, del siglo XIV, de la lámina de agua del río y de la Cascada que cae desde la finca del Castillo y desagua en el río. El sendero continúa por la margen derecha con la imagen de la Iglesia barroca de San Miguel, declarada Patrimonio Nacional y el frontón en piedra de sillería del siglo XIX.
Partiendo desde la Plaza Mayor de Cuzcurrita, la ruta recorre el lateral izquierdo del río y alcanza la calle Tirgo hasta llegar al cruce con la carretera de Tirgo. Se atraviesa la misma para tomar el camino señalizado a la Ermita, pasando por campos de cultivo de cereal y viñedo. En la bifurcación, se toma hacia la derecha, que lleva a la Ermita de Tironcillo del siglo XVII. Este es un sendero circular.
Este sendero permite conocer uno de los hitos patrimoniales históricos del municipio como es el rollo jurisdiccional ubicado en la parte más alta del monte.
Publicidad
Lucas Irigoyen y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Carlos G. Fernández y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.