

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Logroño
Jueves, 1 de febrero 2018, 13:57
La VII Semana de Cine Espiritual de La Rioja, que congregará a cerca de 1.600 alumnos de la región, presentará, en cinco películas, "cómo los jóvenes pueden comprometerse y hacer en favor de quienes lo necesitan", ha afirmado hoy el secretario de Pastoral Juvenil, Alejandro Pérez.
Pérez ha presentado esta iniciativa en una rueda informativa, en la que también han intervenido el delegado de Medios de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, Santiago Ruiz; y el presidente de Escuelas Católicas de la Rioja, Ramón María Iceta.
Esta actividad, que se desarrollará entre los próximos seis y nueve en los cines Moderno de Logroño, también se realiza en más de sesenta ciudades españolas y sigue la llamada del Papa Francisco de que la iglesia sea "para los pobres", ha indicado Pérez.
Ha precisado que el día siete se proyectará para los escolares "Lo que de verdad importa", de Paco Arango, que se estrenó el año pasado y cuyos ingresos van destinado a la Fundación Aladina.
Al día siguiente, los niños podrán ver "La buena mentira", una película de 2014 dirigida por Philippe Falardeau, que relata el problema con los niños en Sudán; y, el día nueve, "Hasta el último hombre", una cinta dirigida por Mel Gibson y estrenada en 2016, que promueve la no violencia, un "valor cristiano", ha explicado.
También se ofrecerán dos películas abiertas a todo el público los días seis y ocho, "La Cabaña", dirigida por Stuart Hazeldine y estrenada el año pasado, que trata de explicar la dificultad de la muerte de un ser querido; y "Una bolsa de canicas", también de 2017 y dirigida por Christian Duguay.
Pérez ha incidido en que estas cinco películas "reflejan muy bien" el eslogan de esta iniciativa, "Haz tú lo mismo", ya que muestran cómo se puede ayudar en la enfermedad, ante la violencia y en el dolor por una pérdida.
En Alfaro, el próximo ocho de marzo, se proyectará para escolares "La buena mentira" y para el público general "Red de libertad", una película dirigida por Pablo Moreno y estrenada en 2017.
Los escolares, al día siguiente, podrán ver "Ovejas y Lobos", una cinta de animación del año pasado, dirigida por Andrey Galat y Maxim Volkov; y, además, en Calahorra se mostrará "La Cabaña" el nueve de marzo.
Ruiz ha destacado como novedad de este año la apertura a los escolares riojanos del Concurso de Cortometrajes para Jóvenes "Cine con Espíritu", que celebra su segunda edición bajo el tema "La opción por los pobres".
Ha precisado que este certamen tiene una fase regional, cuyo plazo de presentación de obras finalizará el próximo 25 de marzo; y otra nacional, que celebrará su final en abril.
Los premios de este concurso serán "educativos" y se repartirán tanto a los alumnos que hayan realizado los cortometrajes como a los centros a los que pertenezcan, ha detallado.
Por su parte, Iceta ha destacado la importancia que tiene para Escuelas Católicas de La Rioja "todo lo que sea educación en valores cristianos" y ha señalado que nueve de los once colegios que participan en esta Semana de Cine Espiritual con católicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.