la rioja
Logroño
Lunes, 8 de octubre 2018, 14:28
La nueva ruta «La Rioja, paisaje mágico» recorrerá las localizaciones riojanas escogidas por el escritor Andrés Pascual en su última novela, «A merced de un dios salvaje», entre las que se están Peciña, Haro, Briones, Nájera y Logroño. El propio Pascual ha diseñado la ruta, ... que se celebrará los próximos días 13, 20 y 27.
Publicidad
Esta ruta, ha detallado, comenzará en la Oficina de Turismo de La Rioja, desde donde un autobús trasladará a los participantes al castillo-fortaleza de San Vicente de la Sonsierra y, después, a la ermita románica de Santa María de la Piscina, en Peciña, y al Barrio de la Estación de Haro.
Los participantes, que pueden inscribirse a partir de hoy con un máximo de 24 plazas por jornada, viajarán a continuación de Haro a Briones para hacer parada en el Museo Vivanco de la Cultura del Vino y almorzar con un menú exacto al de la novela para luego ir a Nájera, donde visitarán el Monasterio de Santa María la Real.
Por último, «La Rioja, paisaje mágico» finalizará junto a las estatua de Espartero del paseo del Espolón de Logroño, ha especificado González Menorca.
El recorrido tiene una duración de unas nueve horas, durante las que un guía oficial de La Rioja acompañará al grupo y explicará los recursos turísticos que se visiten.
La ruta ha sido presnetada esta mañana en Logroño en una rueda de prensa en la que han participado la consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca, el director general de Cultura y Turismo, Eduardo Rodríguez Osés, y el novelista Andrés Pascual
Publicidad
El director general de Cultura, Eduardo Rodríguez Osés ha apuntado que esta actividad supone «una oportunidad» de «hacer marca» de La Rioja a partir de «A merced de un dios salvaje», algo que le llena de «orgullo», ya que, en estos momentos, Pascual es «un auténtico embajador de La Rioja».
Pascual ha señalado que desde que comenzó con la promoción de su última obra, aprecia que la gente se abre a un escenario como es La Rioja que, a veces, le es nuevo, a pesar de que se encuentra «en el imaginario de todo el mundo como un lugar bello y hospitalario».
Publicidad
«Lo más bonito de todo es el retorno», ha recalcado Pascual, quien ha destacado que, a los pocos días de que se publicase su novela, empezó a recibir mensajes de los lectores que le afirmaban que iban a visitar La Rioja para conocer los emplazamientos de la novela.
Ha subrayado que comenzó a escribir con el objetivo de «transmitir algo» y sacar las emociones que «jugaban como juegos artificiales» en su interior para compartirlas con los demás, algo que, en este caso, también puede hacer con su tierra a través de un puñado de páginas».
Publicidad
Este autor ha precisado que no es necesario leer «A merced de un dios salvaje» antes de realizar esta ruta, en la que se ha evitado descifrar datos clave de la novela para no arruinar su lectura, y en la que, ha asegurado, le gustaría participar.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.