Borrar
10 planes para hacer en Semana Santa en La Rioja

10 planes para hacer en Semana Santa en La Rioja

Patrimonio, cultura, religión, naturaleza, deporte y aventura son las principales ofertas turísticas de La Rioja para las próximas vacaciones

Diego Marín A.

Logroño

Jueves, 7 de abril 2022, 10:25

Se acerca la Semana Santa con menos restricciones sanitarias de los tres últimos años y el abanico de posibilidades que se abre en toda La Rioja tanto para disfrutar del descanso, como para realizar un turismo activo, deportivo o cultural vuelve a ser muy grande. Tampoco hay que olvidar la devoción religiosa que protagoniza este periodo festivo, más cuando las procesiones van a volver a las calles, algo que no sucedía desde 2019.

La Semana Santa de Logroño, declarada de Interés Turístico Nacional, comienza este Domingo de Ramos y después, casi a diario, excepto martes y sábado, va a haber eventos. La de Calahorra también es de Interés Turístico Nacional por su mezcla de tradición e historia, combinando las procesiones y la religión con el pasado de la localidad, como representa la recreación del gran mercado romano Mercafórum.

Fuera de las dos grandes ciudades de La Rioja, la Semana Santa también se vivirá intensamente en otros municipios más pequeños, como son ejemplo San Vicente de la Sonsierra con sus disciplinantes o Villoslada de Cameros con la Sarga. También en el Camero Nuevo encontramos el Parque Natural Sierra de Cebollera, un enclave natural precioso en el que poder alejarnos de la ciudad y disfrutar contemplando la flora y la fauna en sus numerosos rutas senderistas, visitando puntos de gran belleza como la laguna de la Nava y las cascadas de Puente Ra.

Precisamente para gestionar las actividades de naturaleza que se organizan desde los diferentes centros de interpretación el Gobierno de La Rioja ha creado la plataforma pasea.larioja.org. Ahí se pueden consultar las excursiones que se organizan en Sierra de Cebollera, los Sotos del Ebro en Alfaro, la Venta de Piqueras y el museo etnográfico de San Andrés en Lumbreras, el Rancho de Esquileo en Brieva de Cameros, la Casa del Maestro en Ventrosa y el Mirador del Buitre en Arnedillo. Asimismo es posible acudir por cuenta propia a visitar los enclaves de La Rioja más hermosos, como las protegidas Áreas Naturales Singulares: la laguna de Hervías, los humedales La Degollada y El Recuenco de Calahorra, el carrizal de Cofín en Alfaro, las dolinas de Zenzano en Lagunilla del Jubera y el carrascal de Villarroya, donde, además, encontraremos un laberinto.

Sin salir de la naturaleza podemos disfrutar de deportes como el esquí en la estación Valdezcaray, que alarga la temporada hasta el 18 de abril. También acudir la Finca Rivabellosa, en Almarza de Cameros, con sus senderos accesibles sumergidos en frondosos bosques de montaña.

Pero si nuestros gustos son otros podemos disfrutar, por ejemplo, de la gastronomía. El barrio La Estación de Haro es un referente del turismo enológico por albergar la mayor concentración de bodegas centenarias del mundo. A ese atractivo ahora se le suma la estrella Michelin del restaurante Nublo. Íkaro y Kiro Sushi en Logroño también tienen una. El Portal del Echaurren en Ezcaray, dos. Y Daroca de Rioja, donde se encuentra el restaurante Venta Moncalvillo, es la localidad más pequeña del mundo que cuenta con un restaurante distinguido con una estrella Michelin.

Scroll Story imagen 0

1-San Millán, parada obligada del turismo cultural en La Rioja

Los monasterios de San Millán de la Cogolla son visita casi obligada del turismo cultural en La Rioja. Declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por haber albergado a los monjes que transcribieron las primeras palabras en romance (castellano antiguo), se podrán visitar del 14 al 18 de abril en horario de 10 a 13.30 y de 16 a 18 horas.

2-Regresa el ritual de los 'picaos' de San Vicente de la Sonsierra

Los 'picaos' de San Vicente de la Sonsierra son uno de los actos que más espectadores congregan en Semana Santa en La Rioja por la devoción que suponen, su ritual y su espectacularidad. Además, regresan tras las restricciones de la pandemia y su presencia en las procesiones de Jueves y Viernes Santo se espera que sea multitudinaria.

3- Un doble tesoro geológico en Ortigosa de Cameros

Las cuevas La Paz (236 metros) y La Viña (114) de Ortigosa de Cameros son un atractivo geológico tanto por sus peculiaridades como por sus estalactitas y sus estalagmitas. Las grutas se pueden visitar de martes a viernes a las 11.30, 12.30, 16.30 y 17.30 horas y los fines de semana también a las 18.30 horas, aunque se recomienda llamar previamente al 662086899.

4- Diversión didácticaen un parque de paleoaventura

El 14 de abril se inicia la nueva temporada del parque de paleoaventura El Barranco Perdido de Enciso con un horario de 11 a 18.30 horas los fines de semana y festivos hasta el 10 de junio. El programa que se ofrece incluye visitas al museo cretácico y rutas guiadas a los yacimientos de icnitas Virgen del Campo o Valdecevillo en todoterreno para hacer la experiencia divertida y didáctica.

5- Un desafío personal de orientación en pleno carrascal

El carrascal de Villarroya cuenta con encinas de más de 450 años. Ya solo por eso merece la visita pero, además, se pueden contemplar corralizas, una abejera y una casita-árbol. También encontramos un singular laberinto construido con madera en el que podemos adentrarnos para desafiarnos a encontrar la salida y divertirnos.

6- La bicicleta como forma de vida y de turismo deportivo

La Rioja es un paraíso para practicar todo tipo de ciclismo: de carretera, de montaña y 'gravel'. En el Alto Oja los guías de Enduro Ezcaray y DaniTGuía organizan rutas de diferentes niveles por toda la Sierra de la Demanda. En el Camero Viejo, la empresa Biciorama también ofrece actividades, como descensos con remontes el 16 de abril.

7- Las otras exposiciones que no todo el mundo conoce y se pueden ver

Probablemente todos conocemos el Museo de La Rioja, el Würth y el Vivanco, pero hay otros en nuestra región más desconocidos y singulares, como el de miniaturas y modelismo AK Museum situado en el polígono La Portalada III de Logroño. Además, en Cervera existe un museo de la alpargata, en Arnedo uno del calzado y en Bodegas FyA de Navarrete, uno de cerámica.

8- La Sarga, un tesoro del siglo XVI en Villoslada de Cameros

Una forma diferente de vivir la Semana Santa en La Rioja es conocer la Sarga de Villoslada de Cameros, una tela pintada en Amberes en el siglo XVI que se expone en la iglesia hasta el 29 de abril. Además, la asociación La Colodra ofrece visitas guiadas para dar a conocer su historia y valor artístico. El Casino de la Paz acogerá el 17 de abril un recorrido audiovisual sobre las representaciones de 'La Pasión'.

9- Diversión en familiao entre amigos con habilidad y equilibrio

En La Rioja existen varios parques de aventura donde poder disfrutar, ya sea en familia o con amigos, de circuitos de habilidad y equilibrio, que no solo nos proporcionarán diversión, también fomentarán que practiquemos ejercicio físico. El sábado 9 de abril reabre 'Sierra de Cameros' en Lumbreras, que después de una reciente reforma cuenta con cuatro circuitos de retos de equilibrio, dos familiares y otros dos deportivos, además de tirolinas de más de 120 metros. En Semana Santa, del 14 al 18 de abril, abrirá de 11 a 14 y de 16 a 19 horas. Campo Activo, en Hornos de Moncalvillo, es un parque de multiaventura con cuatro escenarios de 'paintball', descenso de 'monster bike', 'funny games', circuitos de 'buggies', BMX y orientación, tiro con arco, hinchables, etcétera. Y en Santo Domingo encontramos 'OjaPark', con minigolf, tiro con arco, karts a pedales, parque de cuerdas de 2 y 6 metros, rocódromo, torre de escalada con vía ferrata, supertirolinas e hinchables de agua.

10- Valdezcaray alarga la temporada de nieve hasta el 18 de abril

Valdezcaray todavía disfruta de una de las mejores y más largas temporadas de nieve de los últimos años. Hasta el 18 de abril la estación de esquí de Ezcaray abre de 8.30 a 15.00 horas y en la jornada de ayer contó con nueve pistas abiertas, con espesores de entre 15 y 80 centímetros de nieve primavera y seis remontes en funcionamiento. La mayoría de las pistas verdes y azules están abiertas y también las rojas Dos Torrentes y La Variante.

AUX STEP FOR JS

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 10 planes para hacer en Semana Santa en La Rioja