El primer episodio de las rutas teatralizadas de Arnedo viaja al siglo IX en el castillo roquero de los Banu Qasi. ARNEDO TURISMO
Planes en La Rioja

Un paseo diferente por el tiempo

Las rutas teatralizadas recorren la historia de Arnedo de forma divertida y para toda la familia

Jueves, 7 de julio 2022, 02:00

Desde el castillo roquero levantado por la familia Banu Qasi hace un milenio hasta el céntrico edificio del Nuevo Cinema, en el que los arnedanos han viajado a tantas películas e historias en las últimas décadas y que se prepara para ser sede de dos ... museos característicos de la ciudad, el del Calzado y el de Ciencias Naturales (además de acoger ya la oficina de turismo y la sala de la Celtiberia). Es el trayecto que realizan las rutas teatralizadas por la historia de Arnedo, que el área de Turismo del Ayuntamiento ha recuperado tras dos años de obligada suspensión por las restricciones de la pandemia.

Publicidad

Desde el año 2017, esta actividad es un plan perfecto para que toda la familia se sumerja en momentos y personajes claves de Arnedo. Así lo comprobaron y disfrutaron las decenas de personas de todas las edades que agotaron el pasado viernes las plazas para la primera sesión de este verano. Y así podrán enriquecerse los que lo hagan durante los viernes 8, 15 y 22 de julio y los sábados 30 de julio, 6, 13 y 20 de agosto.

Esa extensión de este paseo por la historia a los sábados es una de las novedades de esta edición con el objetivo de llegar a más público, también de fuera de Arnedo, gracias a la ampliación de horarios. Limitado a setenta personas, los interesados pueden reservar plaza por 10 euros en la oficina municipal de Turismo o en la sección 'Cursos y reservas' de la página web municipal www.arnedo.com.

La última escena recrea momentos de película en la escalinata del edificio del Nuevo Cinema. ARNEDO TURISMO

Las rutas teatralizadas mantienen el guion que los actores de la compañía riojana Sapo Producciones ya pusieron en escena en 2019 con la idea de que quienes no pudieron verlo entonces lo disfruten ahora –en ese guion se incorporó el castillo, ya abierto respecto al texto representado en 2017 y 2018–.

Dos actores de Sapo Producciones, Gemma Viguera y Fernando Galán, se hacen cargo de las distintas escenas y encarnan a los numerosos personajes. «La esencia de las rutas es que entre dos actores se hagan tantos personajes para conocer de una manera diferente, divertida y familiar Arnedo, que tiene mucho que enseñar», explica Josué Lapeña, de la compañía riojana.

Publicidad

En un recorrido lineal, esta edición parte del siglo IX, se para en los siglos XVI y XIX y finaliza en el pasado XX

Este paseo por la historia arnedana parte cada cita a las 20.30 horas desde el castillo milenario de Arnit, nombre que recibía la ciudad en la época árabe, lugar donde nació Musa Ibn Musa en el año 785, que se autoproclamó tercer rey de la península al gobernar la marca superior de Al Andalus, desde Tudela hasta Lérida.

«En este guion hacemos un recorrido temporal, desde el siglo IX con la historia de la familia Banu Qasi, de Musa y de su madre Oneca, hasta el siglo XX para ver cómo los vecinos vivían escenas de película en el edificio del Nuevo Cinema», invita el concejal de Hacienda y Turismo del Ayuntamiento, Raúl Domínguez.

Publicidad

LAS RUTAS 2022

  • Cuándo Los viernes 8, 15 y 22 de julio y, por primera vez, los sábados 30 de julio y 6, 13 y 20 de agosto.

  • La cita La ruta comienza a las 20.30 horas en el castillo milenario para extenderse por unas dos horas de duración.

  • Interpretan De la mano del Ayuntamiento, los actores de Sapo Producciones Gemma Viguera y Josué Lapeña.

  • Cómo reservar Por un precio de 10 euros, en la oficina municipal de Turismo o en la página web municipal.

Las rutas se detienen en el siglo XVI para adentrarse en la iglesia de Santa Eulalia y se desplazan al Patio del Conde en el siglo XIX para conocer al cura Martín Merino y su intento de regicidio contra la reina Isabel II el 2 de febrero de 1852. Todo ello con la clave de humor que caracteriza las puestas en escena de Sapo Producciones para hacer entender y asumir mejor la historia. La última parada es en el siglo XX con personajes singulares en el Nuevo Cinema.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad