El MUWI prevé superar los 10.000 asistentes en su tercera edición

Se celebra desde este jueves hasta el próximo domingo, en las instalaciones de Bodegas Franco Españolas de Logroño

la rioja

Miércoles, 22 de agosto 2018, 14:18

El festival MUWI Rioja prevé superar los 10.000 asistentes en su tercera edición, en la que fusionará en música, vino y gastronomía desde este jueves hasta el próximo domingo, en las instalaciones de Bodegas Franco Españolas de Logroño.

Publicidad

El concejal de Festejos de Logroño, Miguel Sáinz, ha ofrecido una rueda informativa acompañado por los promotores del festival, Rafael Bezares y José Luis Pancorbo, además de algunos artistas riojanos que intervendrán esta edición, según informa Efe.

Sáinz ha explicado que el Ayuntamiento de Logroño destinará al patrocinio de este festival 30.200 euros, tras adjudicar el contrato publicitario a la empresa Gestión de Eventos y Actividades Culturales S.A., organizadora del MUWI.

Ha resaltado que el festival congregó el año pasado a más de 9.000 personas (frente a los 5.900 de la primera edición) y a un total de 1.072 niños, porque el domingo se programan actividades dirigidas a un público familiar.

Con este patrocinio, que se mantiene en cuanto a la cantidad en relación al año pasado, se cumple el objetivo de proyectar la imagen de Logroño fuera de la región, ha asegurado Sáinz.

Así, ha detallado que en la edición anterior del festival apareció reflejada en 117 medios de comunicación, se emitieron 31 reportajes (16 en televisión y 12 emisiones en radio, entre otros), se publicaron 73 artículos en prensa escrita y 409 en formato digital, además de numerosas reseñas en redes sociales.

Publicidad

Para dar a conocer el MUWI Rioja se han celebrado este año trece fiestas de promoción en diversas ciudades del norte de España y también se cuenta con la colaboración de quince patrocinadores privados. Casi la mitad de los asistentes procedían de fuera de La Rioja, lo que supone un gran atractivo turístico y comercial para la ciudad, ha insistido.

Entre los asistentes al festival, el 54 % era riojano (42 % de Logroño y 12 % del resto de La Rioja) y el resto de Madrid (11 %), País Vasco (8 %), Cataluña (7 %), Aragón y Castilla y León (5 %) y Navarra (4 %) y un 3 % procedentes de otros países.

Publicidad

Mañana comienza el festival de forma gratuita en el muro del Revellín, con las actuaciones de Messura, Bleset y Papaya.

El viernes y sábado los conciertos y actividades se trasladarán a Bodegas Franco españolas, principal escenario del festival, donde actuarán, entre otros, Sidonie, Mikel Erentxun, Depedro, Carmen Boza y Iseo & Dodosound W/ The Mousehunters.

La bodega también acogerá la jornada familiar y solidaria del domingo, el MuwiSunday, en la que una parte de la recaudación irá destinado a la Asociación Pro Infancia Riojana (APIR).

Por su parte, Pancorbo ha resaltado que se han vendido un millar de abonos y la venta de entradas sueltas ha aumentado el 40 por ciento en relación al año pasado. «El principal festival de música de La Rioja», además de proyectar la imagen de la ciudad y la marca región, también sirve de «escaparatepara los grupos riojanos», ha recalcado. El festival cuenta con su rincón gastronómico, con puestos de comida y bebida; un mercado de diseñadores riojanos; ludoteca para los niños actividades dentro de la bodega y una zona de camping habilitada en las instalaciones deportivas de Las Norias.

Publicidad

Bezares ha incidido también en el protagonismo que da el MUWI a los grupos locales, entre los que ha citado a los «emergentes» Mutagénicos y Ático 8, cuyos componentes, Pablo Magariños y Alicia Rodríguez, respectivamente, se han mostrado encantados de participar en el festival.

Por su parte, Eva Calavia, de la asociación Rioja Swing, ha explicado que habrá talleres, una clase abierta y una actuación en directo para practicar el estilo de baile «lindy-hop», que ya cuenta con 89 seguidores riojanos agrupados en esta organización.

Publicidad

Por último, Diego M. Continente, del grupo Messura, ha reconocido que para él supone una «gran responsabilidad» abrir mañana el festival con su actuación en el Revellín y ha recordado que han organizado talleres para niños en los que les enseñan a tocar un instrumento y el domingo tocan en directo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad