Lovisual, más allá de lo visual

La iniciativa escribirá un relato de la ciudad de Logroño gracias a los dibujos de Andrea Sant0amarina y los relatos de Sergio Fanjul

Inés Martínez

Logroño

Viernes, 2 de octubre 2020, 11:33

Lovisual será este año mucho más que visual. La iniciativa explora este 2020 nuevos terrenos que van más allá de los escaparates y que incluyen, por ejemplo, la escritura. Así, este viernes se ha presentado el periódico 'Lovisual', que este mismo jueves salió de las ... rotativas y que se repartirá en los 57 locales que colaboran con la iniciativa este año y del que se han editado 3.500 ejemplares. En él aparece toda la información del evento, pero también una sección de 'Tribuna' en la que escriben una periodista riojana, Nuria Pajares, y dos colaboradores de'El País', Tachy Mora y Sergio C. Fanjul. Precisamente éste último hará una serie de relatos diarios sobre la iniciativa, que se podrán recoger, al igual que el periódico, en los establecimientos participantes y oficinas de turismo, entre otros lugares.

Publicidad

Del 8 al 18 de octubre Logroño se convertirá en una gran viñeta urbana y permitirá escribir un relato de ciudad que tendrá como argumento principal el comercio, eje central de la vida cotidiana. Para ello, los dibujos de Andrea Santamarina transformarán escaparates y fachadas de comercios y bares en ventanas abiertas que, a través del arte, generarán un imaginario colectivo para unir frente a la pandemia del coronavirus.

Daniel Niño y Javier Peña, directores del Festival; y la concejala de Economía, Esmeralda Campos han presentado los nuevos formatos del evento y al acto han asistido también Marian y Manuela Niño, de la Asociación Cultural Visual y representantes de las entidades colaboradoras.

Peña ha explicado que «utilizar un periódico es volver a la tradición, al igual que la tradición siempre está en los comercios. Es nuestra querencia por la tradición desde la innovación». «Los comercios han querido participar de una forma apasionada de una forma transversal intentando estar presente en toda la ciudad y que el proyecto sea cada vez más completo y colectivo», ha añadido y ha recordado la importancia de que este año 9 espacios gastronómicos se hayan sumado a ala iniciativa.

Campos, por su parte, ha destacado que Logroño se muestre como una ciudad abierta, dinámica, creativa y moderna gracias a unir comercio con arte, creatividad, belleza y cultura

En este año tan complicado para el sector, Lovisual surge con el anhelo de «Hacer, de nuevo, ciudad» y con el mayor respaldo de los comerciantes, unidos en dinamizar «el comercio y la gastronomía a través del arte, la cultura y el diseño».

Publicidad

Los relatos de Fanjul

Una de las principales novedades de este año serán las crónicas que firmará Sergio C. Fanjul durante el festival.

Los dibujos de la diseñadora Andrea Santamarina crearán la gran viñeta urbana a lo largo de los escaparates y los espacios gastronómicos, se extenderán también a los mupis de paradas de autobús, a otros puntos publicitarios de la ciudad y a banderolas en diferentes calles. Todo ello para crear una imagen de positividad y color en la ciudad y lograr un vínculo emocional con las personas a través de esa viñeta urbana. Pero no será lo único. Lovisual cuenta este año con los relatos diarios de Sergio C. Fanjul, que recogerán a través de su mirada el ritmo de la ciudad.

En una unión con la viñeta urbana de Santamarina y asomado al «balcón», con la mirada puesta en el imaginario colectivo que propone Lovisual, Fanjul irá relatando la vida cotidiana, la vida comercial, el ritmo de sus gentes para crear una serie de crónicas que se distribuirán con el periódico en los diferentes establecimientos comerciales que forman parte del evento.

Publicidad

No podemos olvidar que uno de los objetivos de Lovisual este año es bajar los balcones a pie de calle y al mismo tiempo animar a salir a la ciudad, a disfrutar de ella.

Esos balcones y ventanas se dibujarán a pie de calle para construir un vínculo comunitario con una serie de personajes anónimos (limpiadoras, amas de casa, médicos, jóvenes en bicicleta, carniceros …) personas que contribuyen a hacer ciudad y que se convertirán en los protagonistas de esta edición y que Sergio C. Fanjul tomará como protagonistas de sus relatos.

El periódico

Lovisual incorporó el formato del periódico en 2019. Pero este año amplía sus contenidos con las firmas de Tachy Mora, periodista especializada en diseño y colaboradora en El País Semanal; Sergio C. Fanjul, relator y periodista colaborador de El País o Los Veranos de la Villa; y Nuria Pajares, periodista riojana, colaboradora de nuevecuatrouno, especialista en Cultura y ganadora del II Premio de Prácticas de la Asociación de la Prensa de La Rioja, por su trabajo «La 'máquina del tiempo' engrasa: la nueva normalidad en Portales».

Publicidad

A través de la experiencia de estas tres firmas, se incorpora al periódico su visión sobre el comercio, la ciudad, el diseño y lo cotidiano, con una tribuna que dará nueva relevancia al proyecto.

Lovisual es una iniciativa de la Asociación Cultural Visual que cuenta con la implicación de 57 establecimientos comerciales de la ciudad (48 establecimientos comerciales y 9 espacios gastronómicos), el patrocinio del Ayuntamiento de Logroño, la Cámara de Comercio, el Gobierno de La Rioja y la colaboración de entidades como Repro Centro Digital, Solabal Bodega y Viñedos, la Cátedra de Comercio de la Universidad, la ESDIR, la FER, TSMGO y Pisamar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad