Secciones
Servicios
Destacamos
El Monasterio de Santa María la Real de Nájera es un monumento que, a juicio de muchos najerinos, está infravalorado, al considerar que la sombra de los cenobios de San Millán de la Cogolla es tan alargada que de un tiempo a esta parte lo ... tiene, a los ojos de muchos riojanos y también de los turistas, en un inmerecido segundo plano.
Nadie podrá dudar del notable significado de estar reconocido como cuna del castellano, caso del Monasterio de Yuso, pero tampoco se puede considerar como algo nimio el tener enterrados en su interior, caso de Santa María la Real, a reyes, reinas y gente de tan rancio abolengo como los que duermen el sueño eterno en Nájera.
Pero lo que queda claro es que el Patronato del Monasterio de Santa María la Real de Nájera, conformado por los gobiernos regionales de Navarra y La Rioja; las diputaciones forales de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya; el Ministerio de Cultura; el Ayuntamiento najerino y la comunidad de Franciscanos, están dispuestos a trabajar para que se le reconozca su enorme valor y atractivo.
En ese sentido, el pasado año idearon la programación de unas rutas teatralizadas nocturnas. Se trató de una iniciativa que partió del secretario del Patronato, Joaquín García, quien con la aquiescencia de los responsables del ente, ideó un programa denominado 'Culto y Cultura', en el que, entre otras actividades, estaban las rutas.
Fechas: los viernes y sábados de agosto y septiembre. A excepción de los días 15 y 16 de septiembre
Hora: 22.00 horas
Entrada: 8 euros
Contacto: 941 361 083, de 10 a 13 y de 16 a 17.30 horas
El programa en su conjunto resultó un éxito, y este año se ha vuelto a organizar. Pero el caso de las visitas teatralizadas desbordó las previsiones. Todas alcanzaron el lleno absoluto a lo largo del mes de septiembre, lleno fijado en un máximo de 55 personas. Así las cosas, mucho público se tuvo que quedar en la lista de espera sin que, al final, pudiesen llegar a ver la ruta.
Es por ello que este año los organizadores han tomado la determinación de ampliar en un mes el serial de funciones. De tal manera que se pondrán en escena los viernes y sábados de los meses de agosto y septiembre, a excepción de los días 15 y 16 de septiembre, por coincidir con actos de las fiestas najerinas. Cada función dará comienzo a las 22 horas, y quienes deseen reservar entrada, que cuesta 8 euros por persona, deberán llamar al 941 361 083, de 10 a 13 y de 16 a 17.30 horas, o bien lo pueden hacer en la taquilla de visitas al monasterio.
Las rutas constan de un recorrido por el interior del monasterio, con la compañía de una guía oficial del mismo que va informando a los visitantes, y las apariciones de los personajes que aportan, digamos, sus puntos de vista al respecto del monumento najerino y de algunos de los personajes que por él han pasado.
Con el humor como nota dominante y algo de misterio, los participantes en la visita son recibidos por el primer personaje en la Puerta de Carlos V y la Escalera Real, donde reciben el primer bloque de información. De ahí pasan al Claustro de los Caballeros, singular zona del cenobio que este mismo año está conmemorando los cinco siglos del comienzo de su construcción. Estando en él, llegará la segunda aparición, para goce de los visitantes.
Dentro de dicho claustro, se encuentran numerosas tumbas de nobles que significaron mucho en la historia de Nájera y de otras partes de España, y sobre ello irá relatando la guía hasta que haga su aparición algún que otro personaje más que, a buen seguro, habrá de llenar de asombro a los presentes.
La oferta cultural de Santa María la Real, dentro del ciclo 'Culto y Cultura', que se viene desarrollando desde el pasado 7 de julio, no se queda sólo en las rutas teatralizadas. Así, en agosto, el día 13 el grupo de 'Auroros' de Viana ofrecerá una misa navarra en la iglesia y con posterioridad dará un concierto con temas de Félix Cariñanos.
Ya en septiembre y para conmemorar, junto con el Ayuntamiento, el 500 aniversario del comienzo de las obras del Claustro de los Caballeros, habrá un concierto de la orquesta najerina 'La Orden de la Terraza' el día 3, y otro más del tenor riojano Jorge Elías, el día 10. Ambos tendrán lugar en el propio claustro. El ciclo se cerrará, en principio, con dos conciertos en octubre, uno el día 1 con el dúo 'Espérides' y otro el día 15 con el 'Cuarteto de jazz Ullrich Calvo', con la colaboración de 'Cuenca del Najerilla'.
A continuación la vista pasará a la iglesia del monasterio, con su magnífico retablo, el cual dará pie a que otro de los fantásticos personajes que habitaron el cenobio y que ahora yacen en él, tenga a bien dar cuenta de sus andanzas. De ahí se pasará al Panteón Real, uno de los motivos de orgullo najerinos, y sin solución de continuidad se visitará el Coro y su sillería, donde los visitantes escucharán la historia de su construcción por boca de los propios artesanos que lo realizaron.
El punto final se pondrá de vuelta al claustro, donde se narrarán las muchas vicisitudes que ha atravesado el mismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.