

Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja
Viernes, 25 de abril 2025, 17:34
Nuevas cita con el mercado HAROmas de Haro y novedades en los talleres. El mercado mensual agrícola y gastronómico que se estrenó en la ciudad jarrera el pasado 6 de abril en la plaza de la Paz regresa en su cita mensual el domingo 4 de mayo.
Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento para destacar «el producto local, la creatividad gastronómica y el compromiso con el territorio», continúa con su programa de actividades «en torno a la agroecología riojana». En esta ocasión volverá la diversión con un taller para el público familiar infantil, otro para adultos y una degustación de forma paralela a la exposición en los puestos de las delicias de los productores de nuestra región.
Durante esta jornada será la doctora María Barco, doctora en Agrobiología Ambiental por la UPNA y divulgadora científica, quien «acerque a los participantes el universo de las plantas silvestres desde la ciencia, la creatividad y el respeto por el entorno».
Los talleres, que tendrán lugar entre las 11.00 y las 14 horas, han sido diseñados para explorar el mundo vegetal desde «una mirada práctica, artística y sostenible, alineada con los valores del mercado HAROmas: biodiversidad, producto local y cultura agroecológica», indica la organización en una nota.
El infantil lleva por nombre 'Pintando con frutas y verduras: tintes y pigmentos vegetales'. En esta actividad los más pequeños explorarán cómo obtener pigmentos naturales de frutas, flores y plantas locales para crear sus acuarelas y témperas. «Una propuesta artística, educativa y accesible», describe dicha nota.
La duración será de una hora y media, a partir de las 11.00 horas. El precio por persona es de 5 euros y la inscripción, que es necesaria, puede hacerse en https://culturaydeporte.haro.org
El de adultos, para mayores de 16 años, es 'Cosmética botánica a partir de plantas silvestres'. Los participantes aprenderán a elaborar preparados naturales como ungüento de caléndula, alcohol de romero o aceite de lavanda. En esta actividad se explorará «el poder curativo de las plantas, detalla la organización, mientras se crean cremas, ungüentos y aceites utilizando ingredientes 100% naturales, extraídos de la flora local»indican. «Es una experiencia práctica y accesible, ideal para quienes buscan alternativas sostenibles y saludables para el cuidado de la piel», aseguran.
La duración es de una hora y media. Arranca a las 12.00 horas y la inscripción en https://culturaydeporte.haro.org/teatro/index.php tiene un coste de 10 euros.
La IGP Chorizo Riojano es la protagonista de la degustación de 300 raciones el 4 de mayo en el mercado. «La IGP Chorizo Riojano es un sello de calidad promovido por el Gobierno de La Rioja y otorgado por la Unión Europea. Se trata de un producto cárnico elaborado con cinco ingredientes de primera calidad: carne de magro de cerdo, ajo 100% natural y fresco, pimentón de categoría extra y sal fina. Se distingue por su forma de sarta y su color rojo intenso. Su sabor es suave y aromático en sus dos variedades,dulce y picante», recuerdan.
En La Rioja, las empresas certificadas con dicho sello son Artysan de Alejandro Miguel, Palacios Alimentación, La Gloria Riojana de Martínez Somalo, Loza y La Alegría Riojana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.