Una imagen de la exposición. Asociación de Informadores Gráficos (AiG)

Una exposición muestra la historia de la Cofradía del Pez

La muestra se podrá visitar hasta el próximo 26 de enero en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia La Merced

la rioja

Miércoles, 12 de diciembre 2018, 14:46

Una exposición conmemorativa recorre mediante fotografías, documentos y vídeos la historia de la Cofradía del Pez en seis periodos, que recogen desde el Voto de San Bernabé y la celebración de comidas populares hasta la actualidad.

Publicidad

E responsable de Patrimonio del Centro Fundación Caja ... Rioja-Bankia La Merced, Francisco Burgos, ha presentado junto al cofrade y comisario Eugenio Gómez; y el exsecretario de esta cofradía, Eduardo Gómez esta muestra, que se podrá visitar hasta el próximo 26 de enero en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia La Merced, se localiza en «el lugar más adecuado» por su proximidad a la calle de la Cofradía del Pez y a las murallas donde cada once de junio, festival de San Bernabé, se reparten unas 30.000 raciones de peces, pan y vino, en recuerdo del voto.

Ha apuntado que esta iniciativa explica cómo lo que empezó como un almuerzo de varios amigos que querían recordar la resistencia de la ciudad ante el sitio de las tropas francesas en 1521 mientras comían peces del Ebro, se ha convertido en una degustación multitudinaria en honor al patrón y a la gesta de esos logroñeses.

En esta exposición se pueden encontrar algunos de los utensilios que los cofrades emplean para cumplir el rito, así como un espacio dedicado a las 94 personas que alguna vez han formado parte de esta cofradía, ha destacado.

Asociación de Informadores Gráficos (AiG)

Además, ha proseguido, se incluyen fotografías, tanto antiguas como recientes, entre las que se encuentran las de Víctor Lorza, cedidas por la Casa de la Imagen, que ilustran cómo era la celebración de San Bernabé y Logroño en los primeros años.

Publicidad

Ha incidido en que se proyectan dos vídeos producidos para la ocasión, uno que muestra cómo vive la Cofradía la celebración de San Bernabé con sus preparativos, y otro, rodado en 4K y con una extensión de 17 minutos, en el que varios cofrades comentan la historia, cómo se celebra el reparto y los momentos más significativos que se viven.

Por su parte, Eugenio Gómez ha especificado que esta exposición es una actividad inhabitual de esta Cofradía por celebrarse fuera de San Bernabé, pero es un buen momento porque, en estas fechas, «muchos logroñeses vuelven por Navidad».

Publicidad

Esta iniciativa, ha detallado, se complementa con un concurso de dibujo infantil, que consiste en que los niños que visiten la exposición dispondrán de un soporte sobre el que dibujar, y el ganador podrá colaborar, junto a su familia, en el día del «reparto del pez».

El exsecretario de esta cofradía ha relatado que entró en ella hace unos veinte años «empujado» por un cofrade, ya que él no se atrevía porque consideraba que para hacerlo había que «tener una cuenta corriente importante»; y en ella comprobó, además de que esto «no es cierto», el «enorme problema» que suponía conseguir los peces.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad