Borrar
Pablo Sáinz-Villegas, en los exteriores de Riojafórum y (a la derecha) ensayando con La Orden de la Terraza. FERNANDO DÍAZ
Seis cuerdas tañendo sus raíces

Seis cuerdas tañendo sus raíces

la Rioja Festival ·

El guitarrista Pablo Sáinz-Villegas abre su ciclo de clásica con un concierto junto a la orquesta de plectro La Orden de la Terraza

J. Sainz

Logroño

Sábado, 14 de mayo 2022, 02:00

La primera edición de La Rioja Festival, el ciclo de música clásica que impulsa, dirige e inaugura hoy el guitarrista Pablo Sáinz-Villegas, hunde su razón de ser en las raíces y en el deseo del artista de retornar a su tierra la inspiración y la formación recibida en sus orígenes. Para su concierto de esta tarde-noche en Riojafórum (a las 19.30 h.), que abre el programa que se prolongará hasta el 22 de mayo, ha elegido a tocar junto a la orquesta de plectro najerina La Orden de la Terraza. Toda «una declaración artística» de La Rioja Festival.

Así lo contaba Sáinz-Villegas en la entrevista publicada ayer en este diario: «Las raíces, La Rioja, sus gentes, todos esos valores arraigados a su historia que se expresan a través de una voz... Por eso pensé en dar cabida a agrupaciones locales. Yo empecé tocando en el Grupo Mozart, un grupo de plectro, y pensé que sería bonito poner en valor la tradición de este tipo de formaciones y de instrumentos (bandurria, laúdes y guitarra), muy característica de esta zona. Fue una apuesta personal porque son instrumentos que rara vez entran en las programaciones profesionales».

Considerada como una de las formaciones de plectro más innovadoras, La Orden de la Terraza se fundó en Nájera en 1974 con el deseo de mostrar al público las calidades tímbricas de la música interpretada con instrumentos de plectro. El repertorio de esta orquesta es extenso y abarca desde la música medieval hasta la contemporánea, pasando por obras barrocas, galantes, clásicas y románticas y teniendo un especial interés y dedicación por la música española de todos los tiempos.

  • Pablo Sáinz-Villegas y La Orden de la Terraza Pablo Sáinz-Villegas (guitarra) con La Orden de la Terraza (orquesta de plectro), dirigida por Carlos Blanco Ruiz

  • Programa Obras de Albéniz, Vivaldi, Barrios, Turina, Sandoval, Squarzina y Granados

  • Riojafórum 19.30 h.

  • La Rioja Festival lariojafestival.es

La orquesta ha creado su propia cantera en la que se forman los jóvenes alumnos que son el futuro de la orquesta y que se complementa con alumnos, titulados y profesores del Conservatorio Profesional de Música Eliseo Pinedo de Logroño. En la actualidad, bajo la dirección de Carlos Blanco Ruiz, la orquesta está compuesta por veinticinco músicos de diferentes edades. Sus instrumentos son las bandurrias (soprano, tenor), guitarras, guitarras bajo y percusión.

Sáinz-Villegas: «Es una apuesta personal (...) Para mí, esto es lo que somos y estoy muy orgulloso de ello»

En este concierto inaugural de La Rioja Festival, Sáinz-Villegas y La Orden de la Terraza se alternarán y se unirán en la interpretación de un programa titulado 'Raíces y tradiciones' con obras de: Albéniz (Sonata en Re mayor –Zapateado–), Vivaldi (Concierto en re mayor), Barrios (Cantos andaluces –Aires de mi tierra–), Turina (La oración del torero), Sandoval (Madrid –Joropo y Bulerías–), Squarzina (Rhapsody I), Granados (Andaluza) y de nuevo Albéniz ((Torre Bermeja –Serenata– y Asturias – Leyenda–).

El guitarrista y la orquesta llevan días de ensayos para ofrecer un gran arranque de festival y vencer todo tipo de ideas preconcebidas. El objetivo de Pablo Sáinz-Villegas con esta iniciativa no es otro que acercar la música a la gente a través de sus raíces. «Para mí –afirma–, esto es lo que somos y estoy muy orgulloso de ello».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Seis cuerdas tañendo sus raíces