

Secciones
Servicios
Destacamos
R. C.
ÁLAVA.
Miércoles, 3 de octubre 2018, 23:09
Vinos de los Herederos del Marqués de Riscal sigue escribiendo su historia en el Siglo XXI con el creación de la Ciudad del Vino, un proyecto que marca un antes y un después en la manera de entender el mundo del vino.
La Ciudad del Vino se enmarca dentro del Proyecto 2000, plan estratégico de la compañía, un puente entre el Siglo XIX y XXI, ya que supone una apuesta entre tradición y vanguardia: construcción de una bodega (San Vicente) con la tecnología más avanzada, la inversión en un nuevo botellero, la instalación de un laboratorio para el control y análisis de vino, y en general, todas las mejoras tecnológicas para estar a la última y garantizar la máxima calidad de los vinos.
El complejo, situado en Elciego (Álava), está compuesto por la antigua bodega de Marqués de Riscal (1858), una de las más antiguas de Rioja, así como un nuevo edificio diseñado por el arquitecto canadiense, Frank O. Gehry, y que acoge el Hotel Marqués de Riscal, a Luxury Collection Hotel, el Spa Vinothérapie® Caudalie, dos exclusivos restaurantes asesorados por el chef riojano, Francis Paniego, así como un centro de reuniones, conferencias y banquetes. Sin duda, la Ciudad del Vino es el chateâu español del siglo XXI en el que poder disfrutar de las múltiples experiencias que ofrece el vino, un mundo lleno de sensaciones vivas. También es destacable otro de los grandes atractivos de este complejo: el enclave en el que se encuentra ubicada. El corazón de la villa de Elciego (Rioja Alavesa) invita a disfrutar con un paseo por sus calles tortuosas y bien conservadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.