Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Miércoles, 3 de junio 2020, 10:43
La Casa de las Ciencias reabre sus puertas este jueves, 4 de junio, con la exposición 'A pedales por la historia'. El espacio se adapta a situación causada por el COVID-19 y reduce un tercio su aforo en todos los espacios. ... Los visitantes accederán al edificio y a sus salas con mascarillas y guardando en todo momento las distancias de seguridad. Además, se han inhabilitado o retirado los elementos con dispositivos táctiles y no se pueden tocar los elementos expuestos.
Actualmente se pueden ver las exposiciones 'Iluminando la Ciencia. Paleontólogas e Ilustradoras', cuya exhibición se prolonga hasta el 27 de agosto, y la nueva exposición que se inaugura este jueves, 'A pedales por la historia', y permanecerá hasta el 27 de septiembre.
Las salas de exposiciones se pueden recorrer en visita individual o familiar. No está permitida la visita en grupo. Además, se han señalizado itinerarios en las salas de exposiciones y se han identificado accesos diferenciados de entrada y salida en todos los espacios en los que esto es posible.
El horario será el habitual: de martes a viernes, de 9:30 a 13:30 y de 17 a 19:30 horas; sábados, domingos y festivos: de 11 a 14 y de 17 a 19:30 horas. Los lunes, como siempre, estará cerrada.
Además de la reducción del aforo, en la biblioteca se ha establecido un sistema de cita previa a través del teléfono 941245943 para reservar y recoger préstamos, utilizar los equipos informáticos y realizar consultas en sala. También en el mismo teléfono se facilitará toda la información y recomendaciones necesarias sobre los fondos de la biblioteca. El catálogo online se puede consultar aquí.
Se amplía el plazo para devolver los préstamos, que se realizaron antes del cierre de la Casa de las Ciencias, hasta el final del alivio del confinamiento. En estos momentos, no es posible el libre acceso a las colecciones ni la lectura en sala de periódicos y revistas.
La Casa de las ciencias ha recomendado en una nota que estas devoluciones se realicen de forma escalonada para que no se produzca concurrencia excesiva de público.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.