juanjo gonzalo
Martes, 17 de enero 2017, 13:31
Era, junto a la Cordillera Cantábrica, el gran perjudicado de este irregular comienzo de temporada en el panorama nacional. Las pistas del Sistema Central no recibían nieve desde un lejano noviembre que prometía grandes ilusiones y un comienzo temprano para las montañas madrileñas. Nada más ... lejos de una frustrante realidad, que volvía a causar estragos en estaciones que ya sufrieron de lo lindo durante el pasado curso.
Publicidad
Tras la apertura, hace ya casi un mes, de Valdesquí, y de Béjar-La Covatilla, eran muchos los esquiadores que esperaban al Puerto de Navacerrada. Sus vacaciones de Navidad no fueron precisamente brillantes, pudiendo ofrecer únicamente visitas turísticas para todos aquellos que se acercaron hasta sus dominios.
La ola de frío reinante en el país prometía traer nieve, pero por el momento la suerte ha sido dispar en el Sistema Central. Aún así, las buenas noticias parecen multiplicarse ahora, a mediados del mes de enero. La nieve producida en Navacerrada permitirá comenzar la temporada el próximo jueves 19 de enero con toda la zona baja disponible para esquiar y disfrutar practicando snowboard.
Motivo de celebración que en la sierra madrileña quieren vivir con todos los usuarios, por lo que los precios de apertura también serán especiales. El forfait de bienvenida de adulto costará 20 euros, mientras que el infantil tendrá un precio de 15 euros.
De cara a las próximas jornadas todavía se espera una mejora sustancial en sus pistas, pues las previsiones marcan una importante bajada de temperaturas. Podrían, incluso, ser las más bajas de los últimos cinco años. La buena noticia, como viene siendo habitual este invierno, es que el sol seguirá luciendo con fuerza.
Publicidad
En Segovia, los esfuerzos se encaminan a dejarlo todo preparado de cara a un fin de semana en el que el frío volverá a ser el gran protagonista de la jornada. Con nevadas que han dejado hasta 10 centímetros de nieve en los dominios de La Pinilla, los objetivos ahora se centran en la innivación artificial.
Las temperaturas, en todo caso, ayudarán a que las estaciones puedan seguir fabricando nieve. Algo así ocurre en Béjar-La Covatilla, que ha logrado mantenerse con cerca de cuatro kilómetros de pistas y muchas opciones para todos aquellos amantes de los deportes de invierno.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.