Un aficionado practicando snowboard en Sierra Nevada

Iniciarse en el snowboard, la gran moda invernal

El calzado, la posición en la tabla y aprender de la mano de un monitor son algunos de los consejos básicos a la hora de practicar este deporte que no deja de ganar adeptos cada temporada

juanjo gonzalo

Martes, 13 de diciembre 2016, 13:15

Aprender su funcionamiento es uno de los grandes retos para muchos aficionados a los deportes invernales que únicamente se interesan por manejarse con esquís y en las pistas de todo el mundo se ha convertido en una de las mejores costumbres sobre la nieve. El ... snowboard está de moda y son ya muchos los usuarios que acuden dispuestos a aprender ataviados del equipo apropiado y una tabla con la que disfrutar de una jornada festiva. Las técnicas, complicadas para aquellos que no han pisado un dominio esquiable, suponen sin embargo un cambio de estilo sencillo para los esquiadores, conocedores del funcionamiento de la nieve y que deberán tener en cuenta que el balanceo del pie en este caso va del talón a la punta.

Publicidad

Pero antes de acudir a pasar un día en la nieve con una tabla de snowboard y conocer pequeñas partes de los parques destinados a este tipo de usuarios, es fundamental seguir algunos consejos para pasarlo bien en compañía de amigos o familiares. Como ocurre en el esquí, uno de los principios debe ser vestirse de manera adecuada nunca es aconsejable llevar más de tres capas de ropa- y no olvidarse de ningún complemento, como pueden ser las gafas de sol, el casco o la crema solar, que evitarán que el sol te queme la cara y cualquier lesión inoportuna.

También es necesario utilizar un buen calzado, pues éste debe adaptarse de manera correcta a la tabla. Así nos permitirá dirigirla en todo momento. Para hacerlo, y como ocurre en buena parte de los deportes invernales, la posición del cuerpo es algo fundamental. Hay que flexionar las piernas a la vez que los hombros se encuentran alineados con las rodillas, mientras los brazos acompañan en todo momento el movimiento del cuerpo en la dirección que se persigue.

Algo que en un comienzo resulta complicado, casi tanto como la posición de los pies, pues siempre debe ir uno el preferido por cada usuario- por delante del otro. Para impulsarse a través de la nieve se utilizará el ya mencionado pie trasero, con la tabla en posición recta. Es necesario realizar ese movimiento hasta coger velocidad.

Como aconsejan los expertos, a la hora de elegir la primera tabla, es recomendable que no sea demasiado larga, pues se puede volver inestable en el movimiento. Y para iniciarse, antes de entrar en un snowpark a intentar diferentes trucos y saltos, es mejor hacerlo de la mano de un monitor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad