Secciones
Servicios
Destacamos
Santo Domingo de la Calzada se va a llenar este fin de semana de buena música gracias al Rockland Art Fest. Un festival que arranca por fin en toda su plenitud, después de que la pandemia defenestrara su pretendido estreno en el año 2020, con un cartel que entonces encabezaba La Polla Records, y relegara a conciertos con mascarillas y público sentado el programa alternativo del 2021.
La música llega ahora en su formato natural, con la libertad como principal ingrediente. Lo hace con un cartel que tiene a Loquillo como estrella de esta primera y esperada edición, que pone a la ciudad calceatense en el podio musical con los ocho conciertos que el festival repartirá en diversos enclaves, principalmente en la plaza de España.
Conciertos de pago Loquillo, Morgan y M-Clan.
Las entradas El precio para ver a los tres grupos es de 30 euros (más 3 de gastos de distribución), en la web (www.rocklandfest.es
Organizadores El evento musical está organizado por Rock in Trío, con el patrocinio del Ayuntamiento calceatense.
Tres de ellos serán de pago: el de Loquillo, que empezará sobre las 23.30 horas en la plaza de España, como broche a un programa musical que también incluye, en el mismo escenario y día, a Morgan (19.30 horas) y M-Clan (21.30 horas). Para amenizar el tiempo entre un concierto y otro se contará con la presencia de The Art Dj, Lugg Dj y Asier Gilco Dj. Con las pulseras que facilitará la organización los asistentes podrán entrar y salir del recinto musical, en el que se expenderán bebidas y comida. Además de estos, el festival se completa con los siguientes grupos: mañana viernes, en la plaza de España y con acceso libre, Atraco (20 horas), Desvariados (21.45 horas) y Biznaga (23.30 horas). También hay previstos dos vermús rockeros: el sábado, con Gallos (Espolón), y el domingo, con Linze (calle Madrid). Ambos están programados a las 13.30 horas.
José María Sanz Beltrán (Barcelona, 1960), de nombre artístico Loquillo, comenzó en el mundo de la música con el grupo Teddy Loquillo y sus Amigos, junto a Carlos Segarra, aunque duraron poco. Después siguió Loquillo y los Intocables y, posteriormente Loquillo y los Trogloditas, banda con la que empezó a acariciar la fama y con la cual se mantuvo hasta el 2007. Durante más de treinta años Loquillo ha llenado su currículum musical con numerosos éxitos, entre ellos, 'Rock and Roll Star', 'Cadillac solitario', 'Mis problemas con las mujeres', 'Chanel', 'Cocaína y don Perignon', 'Esto no es Hawaii', 'Siempre libre', 'El rompeolas', 'Quiero un camión', 'Malo' o 'Cuando fuimos los mejores'.
Por otra parte, M-Clan surgió en el año 1993 de la mano de Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez, que tocaban en varias bandas murcianas. En 1995 ficharon por Dro (hoy Warner Music) y grabaron en Memphis su álbum debut, 'Un buen momento', que cosechó un buen recibimiento, igual que su segundo trabajo, 'Coliseum', que les abrió las puertas de extensas giras en las que compartieron cartel con grupos como Barricada, Extremoduro, Rosendo, Bon Jovi y Gun.
Un punto de inflexión en el grupo fue la llegada del exTequila Alejo Stivel, productor con el que nació el tema 'Llamando a la Tierra' –versión de 'Serenade', de la Steve Miller Band–, y el tercer álbum, 'Usar y tirar', con el que superaron las 200.000 copias vendidas.
En su haber musical figuran álbumes como 'Sin enchufe', 'Defectos personales', el recopilatorio 'Retrovisión', 'Memorias de un Espantapájaros', 'Para no ver el final', 'Arenas movedizas', 'Dos noches en el Price' o 'Delta'.
Morgan, por su parte, es una banda madrileña creada en el año 2012, formada en la actualidad por Carolina de Juan, Paco López, Ekain elorza y David Schulthess.
El grupo lanzó en febrero del 2016 su primer álbum, 'North', con el que realizó una gira por diversas ciudades y escenarios. En marzo del 2018 salió a la venta su segundo trabajo, 'Air'. Durante el confinamiento comenzaron a preparar el que es ya su tercer disco, 'The river and the stone'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José Antonio Guerrero | Madrid y Leticia Aróstegui (diseño)
Sergio Martínez | Logroño
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.