Más artistas para el MUWI: Mueveloreina, The grooves, Monterrosa y The monster lover

Se suman a los ya confirmados: León Benavente, Fuel Fandango, Lagartija Nick, Arizona Baby, Presumido, Terbutalina y Conn Bux

L.R.

Jueves, 12 de marzo 2020, 14:26

El Festival MUWI, que se celebra del 27 al 30 de agosto en Logroño, sigue desgranando el cartel. Este jueves ha dado a conocer que Mueveloreina, The grooves, Monterrosa y The monster lover se suman a los ya confirmados: León Benavente, Fuel Fandango, Lagartija Nick, Arizona Baby, Presumido, Terbutalina y Conn Bux.

la organizacaión del festival asegura que tan solo están en el «ecuador del cartel» y todavía anuncian los promotores que «hay sorpresas para que la capital del Rioja viva un festival #alariojana».

Publicidad

Mueveloreina

Mueveloreina tiene todos los elementos para ser la revelación de esta edición, una banda con un proyecto mutante ácido, esteticista y pegadizo que Karma Cereza y Joaco J Fox llevan impulsando desde 2016. Esta pareja, que reside en Valencia, se dio a conocer a través ... de sus videoclips de canciones con sonidos pegadizos, sus mestizajes de ritmos latinos y electrónicos y sus contenidos líricos, punzantes y críticos con la sociedad. Mueveloreina, son un dúo de lo más ecléctico e intentar encasillarlos en un único género musical se ha convertido en una tarea demasiado complicada. Por ello, se han acuñado el concepto «electrapical» para explicar la fusión entre la electrónica, el trap y los ritmos tropicales de su música.

Su puesta en escena es intensa, visual, alocada y muy divertida; lo que ha llevado a Mueveloreina a hacer sudar a públicos tan exigentes como los de los festivales Sónar (Barcelona), Festival Internacional de Benicàssim (FIB) o Bilbao BBK Live.

The Grooves

La banda femenina The Grooves mezcla bases que machacan a ritmo de discorock electrónico y descarado junto a la elegancia de una sección de vientos y sintetizadores envolventes. En MUWI nos presentarán su primer LP en castellano, segundo de su trayectoria, producido por Juanma Latorre (Vetusta Morla).

The Grooves se han hecho hueco en la escena de la música española por su autenticidad y originalidad en estilo, por su calidad musical y su salvaje directo lleno de energía. De hecho, es el formato en el que se sienten más cómodas, delante del público dejando que su calidad musical hable y ponga al público del revés su filosofía en los festivales es «entrar a matar como un loco y tener un repertorio de 45 minutos en el que no se pare. Eso produce mucha adrenalina porque desde el minuto uno tienes que estar al 120 por ciento y supone un reto, algo que nos encanta», como e expresa Cristina Hills integrante de la banda.

Publicidad

El remix de su tema Tonight producido por Eme Dj y David Van Bylen, ha superado los 3.700.000 de streams en Spotify. Durante los últimos años han girado por toda la geografía española en las salas y los festivales nacionales más importantes como Sonorama Ribera coronando la mítica Plaza del Trigo, Weekend Beach, Arrecife en Vivo, Granada Sound, Interestelar, La Radio Encendida, Palencia Sonora, Festival Gigante y Actual 2019, en donde fueron una de las bandas más aclamadas de esa edición.

Monterrosa

El dúo de synth-pop, Monterrosa, fenómeno musical de la temporada, nace como resultado de las inquietudes artísticas y vitales compartidas por Rocío Saiz (vocalista de Las Chillers), y Enrique F. Aparicio (Esnórquel DJ).

Publicidad

Desde que coincidieron por primera vez cerca de un escenario, supieron que sus destinos estaban unidos. Ambos entienden la música como elemento generador de un espacio donde poder celebrar quién eres: es en la pista de baile donde uno se viste como quiere, se mueve como quiere y se relaciona con los demás como le nace.

Monterrosa continúa disfrutando de su éxito, mientras articulan un discurso que impregna toda su propuesta gracias al artilugio definitivo, la canción pop.

La intención de Monterrosa es convertir la pista de baile en paraíso y trinchera, en espejo, pantalla y lanzadera. Y todo sin dejar de bailar.

Publicidad

Después de estrenar un par de singles, llegó su primer LP, llamado «Latencia» y de aquí todo fue hacia arriba. El dúo no ha parado ni un momento, y en su gira de festivales conquistó a públicos como el del FIB de Benicasim, del Low de Benidorm o del Vive Nigrán de Pontevedra y su gira de salas comenzó con un sold-out en la mítica madrileña «El sol».

Confirmados también este año en festivales como el Portamérica o Mad Cool, en donde compartirán cartel con artistas de la talla de Taylor Swift, Billie Eilish o The Killers. Actualmente, y de regreso de su exitosa gira mexicana del pasado mes de febrero, Monterrosa se encuentra trabajando en su segundo álbum, 'Piel divina', del que ya se conocen dos singles adelantos: 'Flores en el parking' y 'El temblor'.

Publicidad

The Monster Lover

Sus ritmos beben de Creedence Clearwater Revival o incluso Ennio Morricone, el trago cuela fácil. Es puro rock bajando por la garganta junto a regustos de blues y desmenuzado en estribillos potentes.

Los riojanos The Monster Lover que lograron situarse en 2º lugar de la Guerra de bandas organizada por el festival madrileño DCODE, basa su éxito en estribillos repletos de melodías, riffs contundentes y sangrantes acompañados de transiciones evocadoras y dulces coros inquietantes. En su primer EP homónimo (The Monster Lover, 2020), al amparo del nuevo sello riojano Discos Invertebrados, encontramos un interesante aquelarre octavado y aderezado de influencias sureñas.

Noticia Patrocinada

Abonos

Con estas cuatro nuevas incorporaciones el cartel que se está configurando con León Benavente, Fuel Fandango, Lagartija Nick, Arizona Baby, Mueveloreina, The Grooves, Presumido, Monterrosa, Terbutalina, Conn Bux, The monster lover, toma hechuras y casi se encuentra en el ecuador de anuncios. Está completo el 50% del aforo de la pasada edición, mantienen el precio del abono en 48 euros(gastos de gestión no incluidos), disponible en las plataformas on-line

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad