

Secciones
Servicios
Destacamos
Jonás Sainz
Miércoles, 24 de mayo 2017, 00:56
Tres talleres sobre sostenibilidad, uno de ritmos de guitarra, salud en la vida cotidiana, bienestar y cocina vegana para llevar son algunas de las novedades de los Cursos de Verano 2017 de la Universidad Popular de Logroño (UPL). Entre actividades de aula y al aire libre serán 82 ofertas con un total de 1.500 plazas para todas las edades. «Son propuestas más dinámicas que durante el resto del curso, lúdicas y con mucha creatividad pero con el mismo rigor formativo de siempre», según Amparo Castrillo.
76 talleres
salud (12), masaje (3), cocina (4), sostenibilidad (3), idiomas (6), arte y artesanía (5), expresión corporal (8), jóvenes y niños (7), maternidad y crianza (7), familia (6), padres, madres y educadores (1), tecnologías y fotografía (5), temas riojanos (1), ilustración y cine (5) y humanidades (2)
6 actividades al aire libre
Inscripciones
a partir del 5 de junio (información en 941 232 994 y www.universidadpopular.es)
La directora de la UPL presentó ayer el programa de verano junto al presidente de la entidad, José Luis Sáez, y la concejala Paloma Corres, quien recordó que el Ayuntamiento de Logroño colabora con la Universidad Popular en «su importante labor por mantener viva la ciudad».
La principal novedad es un área sobre mundo sostenible. Incluye los cursos 'La Tierra en bioconstrucción', 'Paso a dos bailando con la materia' y '¡Mira, mira!'. El área de salud integral incluye este año la actividad 'Ejercicio terapéutico para la vida cotidiana'. Esta área también contará con las ya tradicionales de yoga, meditación zen, cuidado de la columna vertebral, bienestar, pilates y descubre tu voz.
El área de cocina estrenará el taller 'La fiambrera vegana. Comida para llevar'. Habrá también talleres de coctelería con y sin alcohol, así como de repostería casera. El área de expresión aporta el curso de guitarra flamenca 'Entre dos aguas', que se centrará en el uso de la mano derecha y los ritmos.
No faltarán los cursos de idiomas, forma física, bailes, actividades para toda la familia, incluyendo la maternidad, el cuidado del bebé y talleres específicos para niños, así como le resto de la habitual oferta estival de la UPL, como piragüismo, danza en el parque (gratuita) y cuatro excursiones a 'Paisajes con encanto'.
Las inscripciones pueden formularse a partir del 5 de junio. Ese lunes y también el viernes anterior (2 de junio) la Universidad Popular celebrará sendas jornadas de puertas abiertas como actos de fin de curso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.