Borrar
Foto de familia de los artistas participantes en 'Inspiración en Red'. :: miguel herreros
Conectados por el arte y sus musas

Conectados por el arte y sus musas

Quince artistas participan en la colectiva 'Inspiración en Red', en Caja Rioja de Gran Vía hasta el 22 de febrero

Estíbaliz Espinosa

Viernes, 3 de febrero 2017, 09:00

Todo empezó hace un par de veranos en Santa Lucía de Ocón, donde el escultor catalán Joan Mirandés participó en el proyecto Arte en la Tierra con 'El bosque que vuela'. Una de aquellas piezas que amueblaban su onírico bosque se quedó en La Rioja para dar alas a futuras creaciones.

LA CITA

  • Dónde. La exposi

  • ción 'Inspiración en Red' permanece instalada en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía.

  • Cuándo.

  • Hasta el próximo día 22 de febrero, de lunes a sábado en horariode 18.00 a 21.00 horas.

  • Autores.

  • Joan Mirandés, Mus-Cero, José Ángel Martín, Pedro Piñera, Julia Rubio, Oneida Pascual, Mapi Gutiérrez, Pak Gon, Ruth Rodríguez de Pablo, Teresa Montiel, Miguel Caraballo, Íñigo Beristain, Iratxe Goikoetxea, María del Pilar Gorricho del Castillo y Kelly Ann McCown.

Suya fue la idea de ceder una de sus esculturas para que inspirara a otro artista e iniciar de este modo un juego creativo en cadena en el que han acabado participando quince artistas de nueve disciplinas diferentes. El resultado es 'Inspiración en Red', exposición abierta hasta el 22 de febrero en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía.

Aunque este experimento artístico partió de Joan Mirandés, luego pasó por las manos de Marina Pascual y de Manuel Aragón, habitantes de la Casa de las Musas (Manuel también es su presidente) y comisarios de la exposición. «Como en la Casa de las Musas tenemos el programa 'Conectando artistas', éste proyecto nos venía al pelo, así que hicimos una convocatoria entre todos los miembros y se apuntaron 14 personas», explica Aragón.

De este modo, la sugerente escultura de madera cedida por Joan Mirandés dio pie a otra escultura cincelada con frases de tinta sobre el cuerpo humano y firmada por Mus-Cero. Ambas inspiraron a José Ángel Marín a la hora de modelar 'Sustentáculo', un torso de arcilla sobre el que apoyar la pieza de Mirandés, para juntas sugerir una figura alada. La cadena se prolonga en un poema de Pedro Piñera; en la instalación de Julia Rubio creada con tierras de La Garrocha y de suelos riojanos; en la escorzos enredados en una encarnizada lucha y esculpidos por Mapi Gutiérrez; en la anatomía ilustrada por Pak Gon; en las libertades enjauladas de las fotógrafas Ruth Rodríguez de Pablo y de Teresa Montiel.

La disciplina del vídeo arte, y más concretamente la cinemagrafía, es la que Miguel Caraballo utiliza en su 'Libertaria', mientras que María del Pilar Gorrichodel Castillo colecciona 18 aforismos sobre las ansias de volar. Por último, tres fotografías en blanco y negro, íntimamente vinculadas a la naturaleza y firmadas por Íñigo Beristain, Iratxe Goikoetxea y Kelly Ann McCown.

Con un encuentro-coloquio entre artistas y público se inauguró tarde 'Inspiración en Red', donde Julia Rubio también protagonizó una performance en su instalación 'Me hice y me deshice'.

El sábado 11 de febrero, la comisaria de la exposición Marina Pascual llevará a cabo un taller en el que los participantes crearán una obra más que permanecerá expuesta como última pieza de esta red creativa. La actividad, para todos los públicos, se celebra en dos sesiones (18 y 19 horas) en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía y cuesta 5 euros. Las inscripciones, en el correo electrónico casadelasmusasrioja@gmail.com.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Conectados por el arte y sus musas