San Vicente, el santo patrón

La localidad sonserrana celebra su primeras fiestas del año

Cristina Valderrama

Viernes, 20 de enero 2017, 12:20

San Vicente de la Sonsierra honra cada año a sus dos santos patronos. La Virgen de los Remedios se festeja el 8 de septiembre mientras que San Vicente mártir se encarga de inaugurar el calendario festivo cada 22 de enero. En la localidad sonserrana son fieles a una fiesta que se mantiene ese mismo día caiga en el día de la semana que caiga. La procesión y la misa son los actos centrales de una jornada que sigue siendo emotiva y festiva para los habitantes de la localidad.

Publicidad

Este año el calendario ha querido que el 22 de enero sea domingo y desde el Ayuntamiento de San Vicente han aprovechado para celebrar un fin de semana de actividades lúdicas. En estas fechas y desde hace varios años aprovechan para celebrar una carpa con dj, un acto que reúne a muchos jóvenes de la comarca y que un año más se mantiene. Será mañana viernes a partir de las 23.30 horas con Dj Ritxi, Dj Manero y dj Javi Colina después del pinchopote por los bares de San Vicente.

El sábado 21 de enero se concentran la mayoría de actos para todas las edades. Los más pequeños podrán hacer frente a la fría mañana con scalextric, videojuegos y una selección de hinchables que comenzarán a las 11.30 horas en la carpa hasta las 14.30 horas.

Ya por la tarde y para conseguir entrar en calor, la Asociación de Madres y Padres del CRAde San Vicente ofrecerá una chocolatada en la carpa que precederá al humor de Suso Seca, con su selección de monólogos que arrancarán las carcajadas de los sonserranos.

En el mismo lugar continuarán con el bingo popular a partir de las 20 horas y música con disco móvil Krossko en dos pases, a las 20 horas y a las 00.30 horas.

Ya el 22 de enero arrancarán la jornada con la recepción de las autoridades y la visita a las obras que se están realizando en la muralla inferior y en la Torre Mayor. A las 12.30 horas está previsto el inicio de la procesión de los santos San Vicente y San Pelayo por las calles de San Vicente de la Sonsierra. El Grupo de Danzas Sonsierra acompañará las imágenes que regresarán a la basílica de los Remedios para la misa cantada por el coro parroquial.

Publicidad

El día grande de estas fiesta finalizará con las jotas del grupo navarro La Ribera canta que amenizará la hora del vermut con actuaciones por los bares. A las 14.15 horas será el vino de honor.

Además, la Asociación de Mujeres Las luciérnagas se suma a la fiesta con una exposición de artesanía. Pedro Martínez Manso Espinosa firma las obras que se podrán disfrutar desde el 21 hasta el 23 en el salón de usos múltiples de la Casa de la Villa. Además, Las luciérnagas, mantienen el tradicional aperitivo de San Vicentico, al día siguiente de la festividad del patrón. El lunes 23 a partir de las 12.30 horas y en la Casa de la Villa ofrecerán un almuerzo a todos los que se acerquen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad