
A. GIL
Sábado, 17 de junio 2006, 02:00
El número dos del Ministerio enmarcaba en este contexto la próxima autorización de las virutas de roble como práctica enológica, así como la puesta en marcha de la indicación 'Viñedos de España' para vinos de la tierra por parte de su departamento y que tanta polémica han sembrado en La Rioja: «La celebración del Congreso de la OIV coincidirá con la presentación, prevista para el día 21, de la reforma de la OCM comunitaria y coincide también con una serie de cambios en el mercado mundial». «En este sentido, los países líderes -añadió- estamos intentando tomar las decisiones adecuadas para no perder posiciones».
Publicidad
Presencia de Zapatero
Josep Puxeu anunció que España, como primer productor y segundo exportador mundial, aspira a mejorar incluso su posición en el mercado y aseguró que «la presencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la inauguración del Congreso es un signo claro de la apuesta por liderar este sector a nivel mundial».
El secretario de Agricultura afirmó asimismo que «el hecho de que el Congreso de la OIV se celebre en La Rioja, que es el top del vino español, no es una casualidad, sino una oportunidad para la defensa del sector español».
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.