
JOSÉ A. LALINDE.
Martes, 21 de marzo 2006, 01:00
En estos momentos una arqueóloga está al frente de un equipo de obreros que realizan tareas de limpieza en un paño de la muralla celtibérica, próxima a la puerta Sur de la ciudad. Este tramo de muralla será sometido más adelante a un proceso de restauración de forma que, aprovechando materiales extraídos en las excavaciones o procedentes de las rocas del entorno, será recrecida con el fin de devolverle, en parte, su aspecto original y permitir que los visitantes puedan hacerse mejor una idea de la envergadura del sistema defensivo de Contrebia. Con la restauración y consolidación de paramentos de la puerta y de la muralla (incluidos los torreones) se quiere frenar el proceso de deterioro en que se encuentran.
Publicidad
También se ha intervenido en la zona de la puerta Sur, en concreto en el arranque de la cloaca. En este lugar se ha podido profundizar hasta los seis metros y ha permitido conocer mejor la realidad de esta infraestructura con la que contaba la ciudad celtibérica. Se procederá a la protección de esta canalización subterránea y a la consolidación de taludes mediante la construcción de muretes de mampostería que aseguren su correcta conservación.
En el tiempo transcurrido se han encontrado distintos restos óseos y, en el tramo de muralla también aparece, como novedad, el arranque de un torreón no descrito hasta ahora.
En general, los trabajos previstos son una parte importante del conjunto de actuaciones que se vienen realizando en Contrebia y que, en fechas próximas se completarán con otras para señalizar el recorrido visitable.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.