
MÓNICA ARCEIZ.
Domingo, 22 de enero 2006, 01:00
Avenida de Santander. La primera zona en la que van a entrar las máquinas a trabajar va a ser la 'unidad de ejecución 1 del área de reparto 5', situada en la avenida Santander, con una superficie de 18.222 metros cuadrados y un aprovechamiento total de 32.088 metros. Aquí se obtendrán 560 viviendas que, según señala el concejal de Urbanismo, Luis Martínez-Portillo, empezarán a construirse en este trimestre.
Publicidad
Sector Cidacos. Es el siguiente sector que verá entrar la maquinaria. Cuenta con una superficie de 304.714 metros cuadrados y se construirán 457 viviendas entre unifamiliares y bloques. Corresponde a la zona situada bajo la gasolinera de Muro, limitada entre la variante y el Cidacos. Las obras está previsto que se inicien, según Portillo, en el segundo semestre de este año.
Sector La Planilla. El denominado B3, o sector La Planilla, será el tercero en levantar las edificaciones, con toda probabilidad a finales de año. Tiene una superficie de 197.388 metros cuadrados con 591 viviendas previstas y habrá edificaciones adosadas y en bloque. Tanto 'El Cidacos' como 'La Planilla' reciben el mismo tratamiento en el Plan General vigente y en su revisión, esto es, están calificados como suelo urbanizable delimitado y también en ambos está previsto que haya un mínimo del 10% de viviendas de protección oficial.
Sector Viacampo. No sucede lo mismo con éste, unos terrenos calificados, según el Plan vigente, como suelo urbanizable no delimitado y cuyo cambio se ha propuesto -en la revisión- a urbanizable delimitado. Según el concejal, «para que se desarrolle hace falta que esté aprobado el Plan General; ahora, tal y como está, no se puede desarrollar nada». Se trata de una zona, bajo la Era Alta, limitada por la vía del tren, de 372.509 metros cuadrados en los que se construirán 2.418 viviendas que se harán fundamentalmente en bloques. También está previsto que el 10%, como mínimo, sean de VPO. Martínez Portillo afirmó que las máquinas podrán empezar a trabajar «a lo largo del 2007».
Urbanizables no delimitados. Existen otros sectores en la ciudad, que lindan con los anteriores, y que, a día de hoy, son urbanizables no delimitados y que precisan la aprobación del Plan para su conversión en suelo urbanizable delimitado. Un suelo, aclara Portillo, «que cuenta con las posibilidades de poder edificar con inmediatez porque se supone que tiene ya las conexiones de servicios con la ciudad que permiten su desarrollo urbanístico». Así, estos sectores, que se desarrollarán con posterioridad, son los denominados 'Variante sur' y 'Variante norte'. El primero comprende 142.390 metros con posibilidad de construir 590 viviendas. Se trata del espacio situado bajo el Sector B3, delimitado por la N-232 y la carretera de Logroño hasta la nueva vía que enlazará con la variante de Navarra. 'Variante norte' agrupa los terrenos existentes entre carretera de Logroño y la residencia de las Hermanitas. Tiene 207.943 metros cuadrados y una previsión de 840 viviendas.
Publicidad
Para el concejal, «las directrices de ampliación de la ciudad deberían ir según se refleja en el plano». Con una extensión de la ciudad por la zona del ensanche en dirección a Logroño. «Quizá el PSOE pueda pensar que la extensión debería ser hacia San Adrián pero nosotros entendemos que esa zona es un espacio agrícola más interesante que el resto», matiza el responsable municipal.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.