Borrar
Flora Ofelia Hofmann Lindahl y Bjarne Henriksen, un fotograma de la serie.

'Que viene el lobo', un aclamado relato sobre la violencia machista

Primera temporada ·

La exitosa serie danesa aborda la fina y frágil línea que separa los hechos de la invención

Iker Cortés

Madrid

Lunes, 5 de abril 2021

Resulta algo tramposa, en su punto de partida, 'Que viene el lobo', la nueva serie danesa que Movistar+ emite desde hace ya cuatro semanas. Su primera escena presenta a Holly (Flora Ofelia Hofmann Lindahl), la joven de catorce años en torno a ... la que gira la ficción televisiva, presenciando una escena algo incómoda. A primera hora de la mañana se encuentra a su madre, Dea (Christine Albeck Børge), y a su padrastro, Simon (Peter Plaugborg), fornicando con mayúscula escandalera con la puerta del dormitorio entreabierta del dormitorio. En el desayuno, la incomunicación de la adolescente con el matrimonio se hace evidente. Así que para cuando Holly llega al colegio y le piden que hable con Lars (Bjarne Henriksen), un trabajador de Servicios Sociales, el espectador ya se ha posicionado a favor de la niña.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 'Que viene el lobo', un aclamado relato sobre la violencia machista