Borrar
Vernon Subutex, en su tienda, Revolver.
'Vernon Subutex', la pérdida de la juventud

'Vernon Subutex', la pérdida de la juventud

Primera temporada ·

La serie basada en el libro homónimo de Virginia Despentes, gustará especialmente a lo melómanos y espectadores talludos. Retrata una época y sus consecuencias

Martes, 6 de octubre 2020

Habrá quien relacione superficialmente 'Vernon Subutex' con 'Alta fidelidad' -el libro, la película, la reciente serie no renovada-, dada su aparente columna vertebral, la música y la nostalgia, pero el reciente lanzamiento de Filmin, siempre al quite con producciones en formato serializado de calidad que se salen de la norma, va por otros derroteros, salvo la pasión por la banda sonora de nuestra juventud, si creciste en los años 80 y 90. No hay una irritante trama romántica, por el bien del espectador de hoy, y el relato se centra en un personaje en franca decadencia, un tipo con carisma que lo era todo en los noventa, como propietario de una tienda de discos de referencia, un ídolo a pequeña escala que décadas después se ha convertido en una caricatura de sí mismo (y lo que fue). La primera temporada de esta producción francesa consta de nueve episodios, de 35 minutos cada uno, con dirección de Cathy Verney ('Fais pas ci, fais pas ça'), que también participa en el guión, basándose en el libro de Virginie Despentes, la primera entrega de una trilogía que inició su publicación en 2015. Romain Duris, a quien hemos podido ver últimamente en la curiosa 'La bruma', de inicio impactante y desarrollo baldío, y el tenso thriller 'Sin dejar huellas', junto a Vincent Cassel, encarna con nota alta al protagonista de una propuesta plagada de referencias sonoras que sirve de excusa para hablar de la destrucción de la clase media. Su interpretación lleva el peso de la acción y se revela como lo más destacable de un sentido -y doloroso- homenaje a la Generación X, cuyo retrato no tiene piedad a la hora de mostrar sus miserias, lo que ha quedado al final de la fiesta, aparte de apelar a una melancolía que puede degustarse como un regalo envenenado o el café, copa y puro inevitable al término del opulento banquete.

Vernon Subutex es un perdedor de manual. A finales del pasado siglo lo tenía todo como dueño de la tienda de discos Revolver, un lugar legendario donde todo podía pasar. Fiestas, drogas, sexo, amigos y excesos nimaginables en un punto de encuentro vital para entender la escena parisina de los años noventa. Sin embargo, años después, cuando el panorama discográfico y la manera de consumir música ha cambiado por completo, el mítico establecimiento es un local en alquiler. Su antiguo propietario acaba de patitas en la calle al no pagar las mensualidades correspondientes y deja libre, a la fuerza, la vivienda que ocupa en la parte superior del otrora centro neurálgico de la movida. El escenario es desolador. Buscando un lugar donde caerse muerto, donde poder pernoctar y dejar su bolsa con cuatro vinilos de culto, visita el backstage de una estrella del rock falto de ideas, un colega de antaño que no duda en acogerlo e invitarle a un colocón en sus aposentos. Al despertar a la mañana siguiente, con una resaca de caballo, una sobredosis ha acabado con el compañero de fatigas juveniles y el gafado Vernon pasa a ser objeto de sospecha.

El protagonista de la serie.

Banda sonora de lujo

La serie suaviza la prosa de Despentes, autora de títulos de lectura indispensable como 'Teoría King Kong' o 'Fóllame', que trasladó ella misma al cine como directora con cierta polémica. Quizás el ritmo no sea lo más trabajado en 'Vernon Subutex', una serie diferente que cuenta con un reparto digno de elogio y una banda sonora sumamente disfrutable, con temazos de Suicide, Sonic Youth, Janis Joplin, Jesus and Mary Chain, Low, Les Thugs, Spacemen 3, Ramones, New Order... Las tribulaciones del protagonista, con el cual todo el mundo quiere hablar a raíz de la muerte en extrañas circunstancias de su bro rockstar, se desarrollan con altibajos, con unas cintas de vídeo funcionando como MacGuffin, un elemento de suspense que añade interés a una clara representación de la desintegración y la supervivencia de la clase media. Refleja los problemas con los que se encuentran ciertas generaciones al llegar a los cincuenta. Vernon va visitando a sus viejos colegas, respondiendo a preguntas sin una clara respuesta, repasando la memoria emocional con el objetivo de aceptar su presente. El catálogo de personajes es variopinto y denota algo terrible: casi todos se han convertido en aquello que odiaban. La diferencia respecto a sus ancestros es que no todos tienen un techo confortable bajo el cual cobijarse. El triunfo al margen del sistema tiene su precio. Héroes urbanos, ahora trasnochados, hacen válida la máxima «de aquellos polvos vienen estos lodos». Lo importante es no hundirse de cara a los demás, pero tener que cotizar produce monstruos. Como telón de fondo, el cambio de siglo, social y culturalmente, y el ocaso de la figura masculina como centro del mundo. Notables temas de interés.

La primera temporada de 'Vernon Subutex' está disponible en Filmin.

Vídeo. El tráiler de la serie.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 'Vernon Subutex', la pérdida de la juventud