Borrar
Una imagen promocional de 'Sin palabras'.
Sundance TV, el rincón de las series europeas

Sundance TV, el rincón de las series europeas

'The Twelve', 'Sin palabras', 'Nudes', 'This Close' o 'Upright' son algunas de las series que la cadena estrenará en breve

Lunes, 11 de noviembre 2019

«Los creadores de historias amplían nuestra mente: participan, provocan, inspiran y, en última instancia, nos conectan». Son palabras estimulantes de Robert Redford, alma máter del festival de cine de Sundance, defensor de un cine diferente, principalmente independiente, que también tiene su voz en la televisión de pago a través del canal Sundance TV, en cuya programación conviven interesantes piezas sobre el arte cinematográfico con películas reconocidas internacionalmente y series de interés que buscan la diferencia respecto a otras plataformas.

Hace unos días se estreno la segunda temporada de 'Bordertown' ('Sorjonen'), un sugestivo thriller de origen finlandés protagonizado por el inspector Kari Sorjonen, encarnado por Ville Virtanen, visto en otra producción serializada igualmente recomendable, 'Jordskott', disponible en Filmin. Especializado como artista en la interpretación de dramas criminales, aquí defiende el rol de un policía que emplea métodos poco ortodoxos en la Unidad de Delitos Graves de Lappeenranta. Su mente inusual y sus habilidades deductivas le permiten investigar casos complicados de asesinato, aunque su deseo es tener una vida tranquila lejos de Helsinki, en una ciudad fronteriza entre Finlandia y Rusia.

Este noir nórdico es solo un ejemplo de las series internacionales de referencia que programa Sundance TV en exclusiva, con especial atención a las propuestas surgidas en Europa. El canal de televisión ha anunciado estos días los próximos títulos que se asentarán a lo largo de 2020, entre ellos la multipremiada ficción canadiense 'Sin palabras' ('Unspeakeable'), protagonizada por Sarah Wayne Callies, rostro habitual en el ámbito de las producciones serializadas: 'Prison Break', 'The Walking Dead', 'Colony'… Iniciativa de Sundance Originals, narra un escándalo real acontecido en Canadá a principios de los 80, cuando apareció el demoledor virus del sida. Considerado uno de los mayores desastres de salud pública de la historia del país, fue objeto de una investigación federal con posterioridad. 'This Close' es una comedia americana escrita y protagonizada por Shoshannah Stern y Josh Feldman. El proyecto comenzó en internet, como una webserie financiada a través del crowdfunding que se dio a conocer gracias al festival de Sundance.

Un fotograma de 'Upright'.

La australiana 'Upright' describe cómo transportar un piano a lo largo de 4.000 kilometros por el desierto. El sujeto que se sumerge en tamaña gesta es un artista marginado interpretado por Tim Michin, un cómico de gran popularidad en Australia que también ha coescrito la propuesta, una road-movie emotiva cuya meta es decir adiós a una madre con una enfermedad terminal. 'The Twelve' es un thriller holandés, galardonado este año con el premio al mejor guión en Canneseries, el Festival Internacional de Series de Cannes. Cuenta las vicisitudes de un grupo de personas que son convocadas para formar parte de un jurado popular en un caso espinoso. 'Hashtag', por su parte, llega desde Suecia y, como su propio título indica, se centra en la juventud y el poder de las redes sociales partiendo de un escándalo acontecido en el país. En 2012 en la ciudad de Gotemburgo tuvieron lugar varios disturbios provocados por una cuenta anónima de Instagram, el nuevo gran mal. 'Nudes', de nacionalidad noruega, también gira en torno a los problemas de las nuevas tecnologías. Tres adolescentes sufren las consecuencias de que algunas imágenes donde se muestran desnudas se hagan virales. La serie pone el foco en la importancia de la intimidad en la era digital.

'The New Nurses', por su parte, seleccionada en festivales especializados a tener en cuenta como Serielizados, recrea un hecho histórico. En Dinamarca en 1952, debido a la escasez de enfermeras tras la Segunda Guerra Mundial, el gobierno tomó una decisión polémica: admitir a hombres en las escuelas de enfermería. El lote variado programado se complementa con dos series que llegan desde Italia, el thriller 'Non mentire' y el drama histórico 'Made in Italy'. Mucho material que desgustar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Sundance TV, el rincón de las series europeas