Borrar
Imagen de 'Sex'. Filmin
Sexo y series

Sexo y series

Se estrenan simultáneamente tres series que tratan sin tapujos un tema todavía controvertido en pleno siglo XXI

Jueves, 6 de agosto 2020

La plataforma Filmin se ha convertido en un oasis para los amantes del cine y las series independientes, a fuerza de engrosan con criterio su catálogo, apostando por producciones de una amplia variedad de nacionalidades. Su programación da cobijo a propuestas diferentes, que no cuentan, a priori, con el respaldo del gran público. Títulos exóticos, modestos, transgresores, underground, controvertidos, excéntricos, a contracorriente… Un tema habitual en algunas de estas piezas serializadas es el sexo, un tema todavía tabú, a día de hoy, que tratan, desde diferentes perspectivas, tres series estrenadas en VOD estos días que también se preocupan por cuestiones de género: 'Sex', 'Force of Habit' y 'Gender Derby'.

El trío de novedades se une a 'Pure', lanzada a principios de año, una de las grandes sorpresas de la temporada, retrato lúcido y chispeante del vivir cada día de una joven que lucha contra sus complejos, demonios internos que se traducen en imágenes impuras y repetitivas de personas haciendo el amor en espacios públicos. Todo tipo de estampas incendiarias que apuntan a la entrepierna golpean su conciencia.

'Pure' es una serie original, valiente y sumamente entretenida que sea atreve a retratar sin obviar el drama el trastorno mental de una veinteañera en construcción. Es una de las apuestas indispensables del año y a su vera se sitúa, compartiendo plataforma de pago, 'Sex', una serie danesa fácil de ver, centrada en un grupo de adolescentes inquietos, cuya primera temporada consta de seis episodios en torno a 10 minutos de duración. Ver la sesión inicial del tirón supone emplear menos tiempo que devorando una película al uso. Como si se tratase de un largometraje dividido en capítulos, retrata a una generación pendiente de las redes sociales a la hora de relacionarse. Estrenada en la última Berlinale, la directora Amalie Næsby Fick y la creadora y escritora Clara Mendes realizan un análisis contemporáneo del amor y el sexo en la generación Z, sin cortarse a la hora de mostrar cuerpos desnudos. La protagonista trabaja en un centro de atención telefónica dando consejos sobre sexualidad. Lleva cuatro años saliendo con el mismo chico y poco o nada funciona en la cama. Internamente se debate entre la culpa y la curiosidad, entre explorar nuevos mundos y conocer otras personas o conformarse con lo que ya tiene, una existencia emocional que quizás no valora en su justa medida.

Un mundo no binario

La producción finlandesa 'Force of Habit' también está disponible en Filmin, como 'Pure' y todas las referencias mentadas. Estamos ante una rica antología que consta de once capítulos cortos, todos dirigidos por mujeres, que cuestionan individualmente y en su conjunto los estereotipos de género. Hay cuatro bloques temáticos: Consentimiento, Violación, Mirada y Dinámicas de poder. La sociedad heteropatriarcal contra las cuerdas. 'Gender Derby', por su parte, llega desde Francia explotando el lenguaje audiovisual de las nuevas generaciones. El encuadre es en vertical, como si estuviese grabado con el móvil, y no llega a la hora de duración en su totalidad. Se trata de una suerte de documental que retrata a Jasmin, persona queer en transición de género y «jammer» de un equipo de roller derby, un juego por equipos creado y practicado por mujeres que se caracteriza por promover la diversidad corporal y ser abiertamente inclusivo. Concebida como webserie, propone al espectador desprejuiciado un viaje hacia un mundo no binario que por fin empieza a ser visibilizado. Tres propuestas de interés pagando una única tarifa plana, situación ideal para el espectador multipantalla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Sexo y series