Secciones
Servicios
Destacamos
La paralización de los rodajes parece notarse en un diciembre no muy boyante en lo que a estrenos de series se refiere. Regresan, eso sí, títulos tan aclamados como 'Brooklyn Nine-Nine', con una séptima temporada que se estrenará el 3 de diciembre ... en Comedy Central; 'NOS4A2', que exhibirá la segunda y última el 5 de diciembre en AMC; 'Years & Years', que mostrará su segunda temporada a partir del 6 de diciembre en Movistar; 'High School Musical', que vuelve con un especial de Navidad a Disney+ el 11 de diciembre; la sucia e irreverente 'Big Mouth', que estrenará su cuarta temporada en Netflix el 12 de diciembre, y 'Las escalofriantes aventuras de Sabrina', que pone fin a su andadura con la cuarta y última temporada, disponible en Netflix el 31 de diciembre. Y ahora vamos con el resto de estrenos.
Con dos años de retraso llega esta miniserie que narra uno de los mayores desastres de salud pública conocidos: la contaminación en Canadá de los bancos de donación de sangre de la Cruz Roja con virus del VIH y Hepatitis C, un escándalo que acabó provocando la muerte de cientos de personas en los años ochenta. Robert C. Cooper, creador de la ficción, fue una de las víctimas de esta tragedia que, años más tarde, fue objeto de una investigación federal.
Irene Escolar está al frente de la adaptación de la novela de Julia Navarro y que cuenta cómo, a través de un libro que recibe en su editorial, Javier conocerá la turbulenta biografía de Amelia Garayoa, una mujer que, movida por sus ideales, es capaz de dejar toda su vida atrás para luchar por la libertad. Amelia se verá involucrada en los acontecimientos más relevantes de la historia del siglo XX, desde el alzamiento franquista hasta la liberación de Berlín; pasando por el auge comunista en el Moscú de Stalin o la Roma de los últimos años del Duce, en un relato que, en realidad, cuenta la historia de la Europa reciente.
Fue una de las series más interesantes y llamativas del pasado año, por su forma cruda y sin tapujos de acercarse al universo adolescente, de drogas y relaciones, en el que se relaciona Rue, la que da vida la ganadora de un Emmy Zendaya. 'Las rayadas no son eternas' es el primer capítulo de una temporada atípica, marcada por las dificultades del rodaje durante la pandemia. En este episodio escrito y dirigido por Sam Levinson, creador de la serie, la ficción sigue a la protagonista durante la celebración de la Navidad.
Llevaba años flaqueando la serie de Showtime. No es para menos. Pese a que la ficción estadounidense siempre ha estado muy ligada a la realidad social y económica del momento, la picaresca de los Gallagher, la familia más disfuncional de la televisión, después de diez temporadas se nos estaba haciendo cuesta arriba. Pues bien, la undécima será la última y ahora tenemos la sensación de que nos vamos a quedar huérfanos. De momento ya sabemos que la pandemia será uno de los temas centrales de estos últimos episodios.
Inma Cuesta, Arón Piper y Bárbara Lennie encabezan el reparto de esta serie que adapta la novela homónima de Carlos Montero, uno de los creadores de 'Élite' y que cuenta la historia de una profesora que llega a un pueblo gallego para sustituir a una mujer que se suicidó. Una nota que dice 'Y tú, ¿cuánto vas a tardar en morir?' le impulsará a investigar lo sucedido.
Hay un puntito 'Lost' en 'The Wilds'. La ficción que estrena Amazon Prime Video el 11 de diciembre pone el foco en un grupo de adolescentes de diferentes orígenes que deben luchar por la supervivencia después de que un accidente de avión las deje varadas en una isla desierta. Las náufragas se enfrentan y se unen a medida que aprenden más sobre las otras, los secretos que guardan y los traumas que han sufrido. Además, descubrirán que no acabaron en esta isla por accidente.
Basada en un crimen real que conmocionó Copenhague y que saltó a los titulares internacionales, la serie comienza en agosto de 2017, cuando la policía recibe la denuncia de la desaparición de una periodista sueca llamada Kim Wall. Lo último que se sabe de ella es que subió a bordo de un submarino casero con la intención de entrevistar a su constructor y propietario. Pocas horas después, encuentran el submarino hundido y consiguen rescatar a su capitán, a quien interrogan sobre los hechos. Pero no hay rastro de la periodista ni pruebas concluyentes.
Ojo a esta serie de ciencia ficción porque es uno de esos pocos casos de resurrección que tanto gustan por estos lares. La serie original, basada en las novelas de James S. A. Corey, echó el cierre con su cuarta temporada. Ahora Amazon Prime Video se ha hecho con los derechos para estrenar una quinta tanda de episodios. La ficción, ambientada en un futuro lejano, cuenta cómo los humanos han colonizado el sistema solar con las Naciones Unidas controlando la Tierra y un poder militar independiente que habita Marte. Necesaria.
Es una de las grandes superproducciones que Amazon Prime Video tiene para este año. Cinco capítulos sobre la historia de Rodrigo, 'Ruy', Díaz de Vivar, un héroe, pero también uno de los personajes más misteriosos y complejos de la historia de España. La serie acompaña a un joven Ruy, al que da vida Jaime Lorente, hasta convertirse en caballero, fiel vasallo a la corona y héroe. Ambientada en el siglo XI, es fácil esperar aventura, traición, amor y miles de figurantes.
Bryan Cranston protagoniza este drama judicial con tintes de thriller creado por Peter Moffat ('The Night Of'). Cranston da vida a Michael Desiato, un respetado juez de Nueva Orleans, que acaba traicionándose cuando su hijo adolescente atropella accidentalmente a un joven y se da a la fuga. Todo se complicará cuando descubra que la víctima es el hijo de un jefe de la mafia.
Shonda Rhimes es la productora de esta serie que cuenta con Julie Andrews como narradora y Chris Van Dusen (guionista de 'Scandal') como máximo responsable. La ficción se basa en unas novelas románticas ambientadas en la alta sociedad londinense de principios del siglo XIX, que sigue a los Bridgerton, ocho hermanos de una familia aristocrática que se mueven en un mundo en el que las dinámicas de poder, el sexo, el romance y la traición son claves.
Ya era hora de que en España comenzaran a hacerse estos revivals en torno a la ficción televisiva patria. En 'Física o Química: el reencuentro' nos encontramos con una miniserie especial de dos episodios que contará que ha pasado con los protagonistas de la serie de Antena 3 años después de lo ocurrido al finalizar la original. Ojalá con 'Compañeros'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.