La segunda temporada de 'The Boys' se mantiene en lo más alto
Segunda temporada ·
La sátira de superhéroes regresa con fuerza y con una serie de rotundas tramas que solo pueden ir a másSecciones
Servicios
Destacamos
Segunda temporada ·
La sátira de superhéroes regresa con fuerza y con una serie de rotundas tramas que solo pueden ir a más'The Boys' supuso el pasado año por estas fechas todo un soplo de aire fresco. Acostumbrados como estábamos a un sinfín de series superheróicas -mi compañero Asier Manrique escoge esta semana diez de ellas, para que no tengáis ni que pensar un poco-, ... la ficción de Amazon Prime Video, basada en los cómics que Garth Ennis y Darick Robertson publicaron entre 2006 y 2012, daba una vuelta más que interesante a un fenómeno que a los menos duchos en la materia nos empezaba a cansar.
'The Boys' imagina un universo en el que los superhéroes son una marca, una herramienta y un instrumento de marketing al servicio de Vought, la megacorporación que los controla y que obtiene pingües beneficios no solo de su aparente lucha contra el mal, sino de los ingresos que la publicidad, las redes sociales, las películas y el merchandising generan a su alrededor. Mercadear con el trabajo de los superhéroes, algo que a menudo se nos ha descrito como altruista, es lo suficientemente rupturista y atractivo como para que uno no se despegue de una ficción con una galería de personajes interesantísimos.
Para empezar porque apenas hay superhéroes que se salven. Mezquinos, egolatras, cínicos, falsos, ultraviolentos... Toda esa bondad que a menudo desprenden los personajes de Marvel y DC Comics -ya, hay excepciones-, desaparece en la piel de estos mercenarios. Encarna todos esos defectos Patriota, el líder de Los Siete, una suerte de Liga de la Justicia a la que la compañía reparte los trabajos más importantes. Sin rastro de humanidad, esta especie de Superman al que da vida un espectacular y certero Anthony Starr, se mueve entre la envidia, la rabia, el capricho y los delirios de grandeza. Incapaz de gestionar sus emociones, comienza la nueva temporada igual de despreciable que en la anterior.
Para continuar porque el grupo de antihéroes que tratan de derribar un sistema a todas luces corrupto tampoco le va a la zaga, encabezados por Butcher (Karl Urban), un excurrito de la CIA, cegado por la venganza, que cree que perdió a su esposa a manos de Patriota, y Hughie (Jack Quaid), el empleado algo pardillo de una tienda de electrónica de consumo, que pierde a su novia cuando A-tren (Jessie T. Usher), el hombre más veloz de la Tierra y un tipo adicto a las sustancias ilegales, la atravesó literalmente corriendo.
Esta segunda temporada mantiene el pulso de la primera. El humor ácido, descarnado y crítico y el gore digital que riega todo el metraje siguen ahí para delicia de los espectadores, si bien es verdad que la narración, a tenor de estos primeros tres capítulos que Amazon ha liberado ya, baja un poco de ritmo. Recordemos (cuidado, que va spoiler si no han visto la primera) cómo acabó la temporada pasada. Creyéndose traicionado, Patriota acababa con la vida de Madelyn Stillwell, una de las máximas responsables de Vought, y después tomaba a Butcher en volandas, y lo llevaba hasta el paradadero desconocido donde está su esposa, con quien el superhéroe ha concebido un hijo.
Esta temporada arranca con el grupo de inadaptados siendo perseguidos por la justicia, que cree que son los culpables de la muerte de Madelyn. Butcher se obsesionará con encontrar a su esposa, pero también mantener el liderazgo en un séquito que cada vez ve con mejores ojos las ideas de Hughie, que trata de derribar a la compañía desde dentro con la ayuda de Luz Estelar (Erin Moriarty), ahora que saben que la compañía utilizaba el misterioso Componente V para crear los superhéroes sobre los que tienen todo el control.
Entran en juego nuevos personajes como el de Stan Edgar (Giancarlo Esposito) que, de alguna manera, juega el mismo papel que Madelyn, en la cúspide de la corporación, con quien Patriota, obsesionado con su 'nueva familia' parece que va a tener sus más y sus menos. O Stormfront (Aya Cash), que será quien ocupe el espacio de Translucido en Los Siete, fallecido en la primera temporada -grandioso el mometno funeral de estado, con canción pop incluida-, que parece introducir a otra renegada de la corporación, pero igual de fascista que todos. Y no podemos olvidar a Profundo, que fue eliminado de Los Siete en la anterior temporada, y que ahora luchará por quererse más a sí mismo.
Por el camino, terapias de grupo, superhéroes con capacidades especiales, tipos que se prostituyen dejándose apuntar sus extremidades -tranquilos, vuelven a crecer- y el fomento, vía focus groups, para que términos y expresiones como superterroristas o supervillanos lleguen a la opinión pública para que el miedo se apodere de la población y Vought logre permiso para que sus superhéroes colaboren con el ejército. Todo muy Trump. No podría tener mejor pinta.
La primera temporada y los tres primeros episodios de la segunda de 'The Boys' ya están disponibles en Amazon Prime Video.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.