Regresa 'Warrior': traición, honor y amor en Chinatown
Segunda temporada ·
Con aires de western vuelve con más intensidad la serie de acción basada en una idea del gran Bruce Lee. Más golpes, más misterio, maquinaciones y deslealtadesSecciones
Servicios
Destacamos
Segunda temporada ·
Con aires de western vuelve con más intensidad la serie de acción basada en una idea del gran Bruce Lee. Más golpes, más misterio, maquinaciones y deslealtades'Warrior', la serie basada en una idea original de Bruce Lee, rescatada por su hija, que ejerce de productora ejecutiva, regresa a la parrilla de HBO con una dosis mayor de violencia desatada. Drama y acción se dan la mano en la esperada segunda temporada de de una propuesta que auna momentos dignos de un buen culebrón con escenas de lucha cuerpo a cuerpo adrenalíticas. No faltan la hemoglobina ni los amoríos, el odio y amor entre roles con los cuales es fácil empatizar. Cualquiera puede dar una puñalada por la espalda al resto de implicados. El manejo de un buen puñado de personajes con alma es el posible secreto del éxito de una pieza ideal para los amantes del western y las artes marciales, cuya pegajosa sintonía de cabecera es todo un tratado de principios. Recordemos que detrás de este invento está Jonathan Tropper, mente tras la curiosa 'Banshee', que parece haber querido cambiar de escenario los tejemanejes de 'Peaky Blinders'. Los acontecimientos tienen lugar durante las salvajes guerras Tong, léase familias del crimen organizado del Barrio Chino de San Francisco, oséase triadas, en la segunda mitad del siglo XIX.
Rodada en Ciudad del Cabo, el argumento principal de 'Warrior', con producción de Cinemax, parte de las notas que escribió el añorado Bruce Lee antes de su muerte en 1973. El popular actor de 'Furia oriental' estuvo trabajando en el proyecto largo tiempo durante su estancia en Hollywood, pero no consiguió financiación. Probablemente, tras el éxito de 'Operación Dragón', no hubiera tenido ningún problema para levantar su inciativa, pero los estudios no pudieron comprar los derechos debido a su inesperado y triste fallecimiento (hay rumores de que la famosa serie 'Kung Fu', con David Carradine ejerciendo de maestro en el Oeste, parte precisamente de la idea original del protagonista de 'Kárate a muerte en Bangkok'). El proyecto se ha hecho realidad varias décadas después gracias al empeño de Shannon Lee, hija del astro oriental, que se ha aliado con Tropper y Justin Lin, ligado a la loca saga 'Fast & Furious'. La serie se retuerce en su segunda temporada, aumentando las situaciones de tensión que derivan en explosiones de ultraviolencia, con cabezas decapitadas y miembros mutilados.
El protagonista de 'Warrior', un experto luchador que viaja de China a San Francisco, se ha ganado el respeto de una de las grandes bandas de mafiosos del lugar, una triada a la que es imposible toser a la cara sin perder a vida de manera inmediata. El nuevo hogar del guerrero inmigrante es un auténtico caos. Los criminales campan a sus anchas en una ciudad vigilada por policías corruptos bajo la tutela de políticos con oscuras intenciones. En un mundo donde impera la ley del más fuerte, los puños, las pistolas y las armas blancas sirven para tener a raya al enemigo, sea quien sea. Pasar de amigo a enemigo, y viceversa, en los negocios sucios,es terriblemente sencillo. Las alianzas se crean, se rompen, se destruyen y se transforman en un enredo descomunal en el que se ven envueltos cada vez más todos los personajes implicados, encarnados con carisma por Olivia Cheng -vista también en HBO en 'Deadly Class'-, Dianne Doan, Kieran Bew, Joanna Vanderham, Tom Weston-Jones, Hoone Lee, Langley Kirkwood, Christian McKay, Dustin Nguyen...
'Warrior' vuelve con fuerza con diez intensos episodios que añaden especias a los ingredientes ya conocidos: las cosas del querer, intriga, peleas y luchas intestinas. Reúnen buenas escenas de puñetazos, algo de erotismo soft y maquiavélicos planes para hacerse con el control de la ciudad. Formalmente cuidada, con un diseño de producción reseñable, profundiza en temas de actualidad, como los prejuicios sociales o la xenofobia. Las subtramas que despliega dan mucho juego y los roles femeninos están más cuidados, con nuevos enfoques. El personaje principal sigue perteneciendo a Andrew Koji ('The Wrong Mans', 'The Innocents'), un trasunto de Bruce Lee, curtido en el medio audiovisual como especialista, que reparte estopa como en las mejores peleas del cine de los años 70, dando pie a un buen número de coreografías vinculadas a las artes marciales que deleitarán especialmente a los amantes del género. Con la reestructuración de Warner y la centralización de producciones en HBO Max, Cinemax dejará de producir contenido original, con lo cual quizás estemos ante una sesión final. Ojalá no, dada la calidad evidente de esta apuesta de época de ritmo intenso y plot twists adictivos, que todavía puede crecer mucho.
La segunda temporada de 'Warrior' ha comenzado a emitirse en HBO.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.