'Motherland: Fort Salem' y más madera
Segunda temporada ·
Acción y magia se multiplican en una segunda entrega que supera a su predecesora, atendiendo a un reparto rico en diversidadSecciones
Servicios
Destacamos
Segunda temporada ·
Acción y magia se multiplican en una segunda entrega que supera a su predecesora, atendiendo a un reparto rico en diversidadSe ha estrenado de tapadillo en Amazon Prime Video, como suele ser habitual con el grueso de sus lanzamientos, la segunda temporada de 'Motherland: Fort Salem', una serie atractiva como «placer culpable», si es que se puede recriminar el simple gozo cuando consiste en matar ... a gusto el tedio. La etiqueta «guilty pleasure», anglicismo extendido, nos exculpa aparentemente como espectador cuando reconocemos en público que disfrutamos con un producto que, objetivamente, deja bastante que desear a nivel creativo. Para sentirse menos avergonzado a la hora de confesar una pasión excéntrica, o más bien burda, depende de la lectura, subrayar con sentido del humor que es un «placer culpable» te libra de posibles críticas gratuitas, aunque seas consciente de tu talante contradictorio. La serie que nos ocupa, mezcla entre fantasía y drama adolescente, adscrita a la actual tendencia de producciones con un casting diverso aplaudido por la comunidad LGTBIQ+, está protagonizada por un batallón de jóvenes brujas que se enfrentan a una retahíla de amenazas, no necesariamente sobrenaturales. Mientras un sector de la población quiere cazarlas a la vieja usanza, con algunas consignas que recuerdan el 'trumpismo', también existe la lucha de poder entre las propias hechiceras, con algún sector díscolo. La rebeldía está muy presente en la nueva tanda de diez entregas, en torno a 45 minutos de duración cada una. La distopía finalizará en una tercera sesión ya anunciada.
Gran parte de la acción de 'Motherland: Fort Salem', cuya segunda temporada encuentra mejor el tono y apuntala bien a su público potencial, transcurre en una academia militar donde las protagonistas aprenden a utilizar sus poderes antes de solucionar conflictos bélicos en un mapa futurista estadounidense que da qué pensar. La amenaza es el terrorismo, vinculado a una organización secreta que comete atentados contra la población civil, pero en esta segunda etapa se acrecienta el ataque de otra facción violenta que obliga a crear alianzas inesperadas. La serie responde al actual auge de la literatura young adult, etiqueta comercial que apunta al público juvenil. Eliot Laurence ('Claws') es el creador para la televisión, con el trío de hechiceras encarnadas por Taylor Hickson ('Clase letal'), Jessica Sutton ('Mi primer beso') y Ashley Nicole Williams ('Whisper') a la cabeza de un reparto que completan Amalia Holm ('Alena'), Demetria McKinney ('House of Payne') y Lyne Renée ('Múltiple'). Continúa una clara intención de representar roles que huyen del papel tradicional de la mujer en la ficción comercial, sin artificios, aunque todavía quedan flecos bajo la perspectiva de género.
Recordemos que la serie se sitúa en un EE UU alternativo, donde hace tres siglos las brujas llegaron a un acuerdo con el gobierno del país de las barras y estrellas para servir a su bandera, formando un ejército convenientemente preparado ante cualquier adversidad. Las mujeres con poderes han cambiado los aquelarres secretos por una institución académica donde las chicas seleccionadas para la gloria, elegidas por su ascendencia, se preparan para entrar en la escuela de guerra, el siguiente eslabón en su trayectoria para defender sus fronteras del ataque de organizaciones criminales. 'Motherland: Fort Salem' establece paralelismos con la política actual y sigue siendo más interesante de lo que parece. Formalmente se asemeja, inevitablemente, a otros títulos disponibles en las parrillas de canales especializados ('The Magicians', 'Shadowhunters', 'Crónicas vampíricas'...), aunque temáticamente está más cerca de populares sagas cinematográficas que adaptan fenómenos literarios como 'Los juegos del hambre' o 'Divergente'. Hay buenos efectos, una fotografía más que efectiva, escenas de acción y romanticismo, además de generar intriga y aportar buenos giros.
En 'Motherland: Fort Salem' las brujas se sienten diferentes el resto de los mortales, con lo cual se atormentan como los mutantes de 'X-Men'. Antes eran quemadas en una hoguera pública frente a la muchedumbre y recibían todo tipo de insultos antes de su último suspiro bajo las llamas. El trío protagonista, con el cual es difícil no empatizar, es lo más destacable del conjunto, al contar con algunos aspectos poco usuales en este tipo de producciones con espíritu teenager. Las reclutas Tally, Raelle y Abigail señalan las grietas del sistema desde dentro y plantean debates sobre los daños colaterales, las jerarquías, la corrupción, la lucha de poderes y el compañerismo, además de la amistad y los problemas propios de su edad. Al amor, el dolor y sus anhelos se une la crueldad de una batalla sin cuartel. Entretenimiento ligero, con mensaje.
La segunda temporada de 'Motherland: Fort Salem' está disponible en Amazon Prime Video.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.