'Lupin', un ladrón molón
Primera temporada ·
Roba a los millonarios que se han enriquecido a base de estafar y explotar a los demás. Arsène Lupin, figura esencial de la literatura francesa detectivesca, cuenta con un sosias actual en formato serieSecciones
Servicios
Destacamos
Primera temporada ·
Roba a los millonarios que se han enriquecido a base de estafar y explotar a los demás. Arsène Lupin, figura esencial de la literatura francesa detectivesca, cuenta con un sosias actual en formato serieEstamos de celebración. Ha llegado una serie a Netflix que da lo que promete, sin rechistar, y te deja con ganas de más, mucho más. 'Lupin' parte del espíritu del mito literario para traducirlo a los tiempos actuales, teniendo en cuenta lo que funciona especialmente en el formato serializado. El pasado viernes vieron la luz los primeros cinco episodios de un arco argumental dividido en dos partes. La quinta entrega acaba muy alto, con el protagonista contra las cuerdas en su deseo de vengar la muerte de su padre, el mismo que le regaló el libro 'Arsène Lupin, ladrón caballero', de Maurice Leblanc, que describe las primeras andanzas del famoso icono. El clásico de la literatura francesa es la inspiración de sus refinados planes de robo como ladrón de guante blanco. A pesar de las trampas en el guión, la historia funciona a buen ritmo y emplea un interesante recurso: al margen del desarrollo de la trama principal, cada capítulo se centra en una pequeña aventura diferente. Así, Assane Diop, interpretado con carisma por Omar Sy, se ve envuelto en varios enredos con tal de salirse con la suya. No tiene ningún pudor en entrar en la cárcel ocupando el lugar de un preso para obtener información, ya se fugará después, o disfrazarse para colarse en el lugar más insospechado a los ojos de su enemigo y la policía. Es un tipo audaz, sumamente inteligente, que no se amilana ante nada. Paralelamente a su carrera delictiva, robando a los ricos que han amasado fortuna pisoteando a los demás, cual Robin Hood impartiendo justicia a su manera, afronta su día a día siendo un padre separado y abnegado. Llega siempre tarde a las citas pertinentes con su hijo adolescente, a quien quiere inculcar sus mismos principios. A su vez tiene una extraña relación con su exmujer, su mejor amiga (interpretada por la extraordinaria Ludivine Sagnier, vista en 'La piscina' o la reciente 'Lola y sus hermanos'). Vincent Londez, Shirine Boutella, Nicole García, Antoine Gouy, Clotilde Hesme y Hervé Pierre completan el reparto, en una Francia muticultural.
Omar Sy es la estrella absoluta de este puzzle amable para todos los públicos, encarnando al singular émulo de Arsène Lupin, un caballero perspicaz que no acepta la derrota. Las fichas van cuadrando a medida que avanzan sus tribulaciones y particular venganza, con sentido del humor y escenas de acción bien resueltas cuando toca, sin grandes efectismos. El protagonista de 'Intocable' dio el salto a Hollywood en títulos como 'X-Men: Días del futuro pasado' o 'Jurassic World'. En Francia se ha labrado una buena trayectoria, entre el cine social, la comedia y el género policiaco. En 'Lupin' da buena muestra de su talento, con serios puntos en común con el británico Idris Elba, genial en 'Luther'.
Ambos podrían disputarse perfectamente el rol principal en la saga de James Bond, si se hace efectivo el cacareado rumor del cambio de rumbo total del agente 007 en la gran pantalla. Lo ideal sería que ambos compartiesen encuadre en algún thriller tenso, explotando así su atractivo por partida doble. 'Lupin' es una creación de George Kay y François Uzan. El primero está ligado a 'Criminal', que consta de varias mini-series de temática negra que transcurren en diferentes países, incluyendo España. Louis Leterrier está detrás de las cámaras, el mismo que tropezó con 'Furia de Titanes' y tomó aire con 'Ahora me ves', tras darse a conocer con la taquillera 'Transporter' y entrar en Hollywood de la mano de 'El increíble Hulk', el de Edward Norton (título del universo Marvel que algunos han borrado de su mente).
'Lupin', cuya segunda parte, otras cinco entregas, llegará a mediados de este año, también cuenta con algunos tiernos flashbacks que describen la relación del personaje principal con su padre, cuando era niño, y con su futura compañera sentimental, con peso en el relato central. Ya desde su inicio la serie busca engañar al espectador, llevarle por un camino cuyo destino cambia en el último momento en pos de la sorpresa. Puro entretenimiento con etiqueta gala, partiendo de una obra de culto que ha dado pie a numerosas versiones en cine y televisión. El personaje original apareció por primera vez en 1905, en la revista francesa 'Je Sais Tout'. Esta suerte de Sherlock Holmes a la inversa no solo ha protagonizado cuentos y novelas escritas por Leblanc, también le han dado vida otros escritores. Son muchas las peripecias de Arsène Lupin en diferentes formatos, incluyendo a 'Lupin III', una serie manga, creada e ilustrada por Kazuhiko Katō, que cuenta con su adaptación como serie de anime y varias películas (la última, 'Lupin III: The First', pudo verse en el pasado festival de Sitges).
La primera parte de la primera temporada de 'Lupin' está disponible en Netflix.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.