!['Loki': ¡Glorioso propósito!](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202107/14/media/cortadas/VLP3400_105_comp_v009.1057-kSxE-U1401027970955oK-624x385@RC.jpg)
!['Loki': ¡Glorioso propósito!](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202107/14/media/cortadas/VLP3400_105_comp_v009.1057-kSxE-U1401027970955oK-624x385@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Afortunadamente, 'Loki' se ha apuntado a la línea creativa de 'Bruja Escarlata y Visión', el personaje lo merece. Vista la primera temporada, su resultado es satisfactorio, a diferencia de la anodina 'Falcon y el Soldado de invierno'. Tras los tres primeros episodios, ... algo renqueantes, confusos en su exposición, con menos delirio del esperado y algunos efectos visuales deslavados, la cuarta entrega dejó el listón bien alto con una escena post-créditos reveladora, antesala de un quinto episodio espectacular (menudo subidón). El cierre, algo predecible según las teorías barajadas por el fandom en las redes sociales, ha dado pie a infinidad de posibilidades narrativas en un arco argumental que ha ido creciendo exponencialmente de manera orgánica. Si en sus comienzos algunos detalles podían recordar, inevitablemente, a 'El Ministerio del Tiempo', con un atractivo look vintage digno de Terry Gilliam, el desarrollo de la alambicada trama ha presentado nuevos personajes de alto voltaje que merecen un buen hueco en el Universo Cinematográfico de Marvel, además de remitir a una descabellada versión de 'Charlie y la fábrica de chocolate', con viajes interdimensionales y espacio-temporales en busca de un Mago de Oz inusitado. El popular enemigo de Los Vengadores, el dios del engaño, hermano de Thor, es el centro de atención, pero todo lo que ocurre a su alrededor va conjugándose para el deleite del espectador entregado. Tom Hiddleston vuelve a demostrar su valía, poniendo gestualidad y dramatismo a un Loki que se divide en muchos otros por obra y gracia del multiverso.
El magnetismo de Hiddleston en pantalla es innegable, solo hay que verle desenvolviéndose en 'El infiltrado', trabajo por el cual consiguió un Globo de Oro, o en 'High-Rise, un filme de culto absoluto. Goza de un porte elegante cuando quiere, enigmático siempre. La expresión de su rostro puede llevar a engaño: ¿es de fiar? Por algo es conocido, principalmente, por poner cuerpo y alma a Loki, de mente retorcida, maquiavélico y avieso. En su serie muestra otras caras, incluyendo la posibilidad de abrir las puertas al romance. Tiene una envidia de espanto a su carnal, el dios del trueno. Quiere ser califa en lugar del califa, pero, al parecer, a pesar de sus oscuros modales, un comportamiento pérfido que le ha permitido situarse entre los grandes malvados de la historia del cine de entretenimiento masivo, tiene su corazoncito, como otros villanos mayúsculos de Disney, léase Maléfica o Cruella de Vil, revisados en la actualidad. Su rol de Loki, con cuernos y a lo loco, prometía mucho en solitario y, tras un comienzo titubeante, poco alocado dentro de los esperado dado su carácter histriónico, ha demostrado su poder de atracción, compartiendo protagonismo con un excepcionalOwen Wilson, en el papel de Mobius, un agente de la AVT, la Autoridad de Variación Temporal, una organización a la cual va a parar nuestro rey de la función después de robar el Cubo Cósmico en el trascurso de 'Avengers: Endgame'.
Loki, con la piel renovada como antihéroe, moviéndose entre el bien y el mal, se ve entre la espada y la pared. O ayuda a acabar con una amenaza que pone en peligro el equilibrio de las líneas temporales en el multiverso o será borrado de la realidad. Ante tamaña tesitura, opta por sobrevivir y viajar en el tiempo para encontrase a sí mismo, y nunca mejor dicho, porque el enemigo a abatir en el desafío planteado es una versión de Loki con cuerpo de mujer. Este personaje, Sylvie, interpretado por Sophia Di Martino, es uno de los mayores hallazgos de la serie, dirigida en su totalidad por Kate Herron, quien ya había dado muestras de su valía tras la cámara en títulos como 'Sex Education' o 'Daybreak'. Cada entrega parece querer jugar con un formato diferente, cambiando su tono y ritmo, sin olvidar nunca la comedia -comienza pareciendo una buddy movie con viajes en el tiempo para derivar en una aventura fantástica con un toque romántico-, avanzando hacia un lisergico clímax final donde todo encaja.
Por el camino, la banda sonora original de Natalie Holt subraya la emoción, con el añadido musical de temas de Bonnie Tyler, Ladytron o Vangelis. Richard E. Grant como el Loki Clásico -perdón por el inevitable spoiler- cuenta con una escena que supone uno de los puntos más álgidos surgido de la mente de Michael Waldron, creador de la serie y una de las mentes pensantes en la genial 'Rick y Morty'. 'Loki' exhibe con nota los preparativos para la siguiente película del UCM, esgrimiendo su lote particular de guiños para el aficionado, a la espera de una ansiada segunda temporada. Tal y como ha quedado el estado de las cosas, es probable que la nueva sesión se estrene antes del esperado lanzamiento de 'Doctor Strange in the Multiverse of Madness'.
La primera temporada de 'Loki' está disponible en Disney+.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.