Borrar
Un fotograma de 'Katla'.
'Katla', desde Islandia, con terror

'Katla', desde Islandia, con terror

Primera temporada ·

Una mujer desnuda, cubierta de cenizas, aparece en las faldas del Katla, un volcán subglacial rodeado de mitos y leyendas. El misterio corroe las almas del lugar

Lunes, 28 de junio 2021

No es difícil relacionar 'Katla' con 'La invasión de los ladrones de cuerpos', dado su planteamiento, que entronca a su vez con la recomendable serie gala 'Les Revenants', 'Glitch' y tantas otras iniciativas que recogen la sugestiva idea de que los seres queridos ... fallecidos regresan a la vida en perfecto estado, sin pudrirse como muertos vivientes. Lo interesante de esta serie islandesa que se ha colado entre las diez mejores de Netflix de esta semana es su llamativa ambientación, con un ritmo lento pero hipnótico. La atmósfera va envolviendo al espectador, con una estética peculiar, de hielo, nieve y cenizas. En las faldas de un volcán que lleva un año sin erupciones se cruza un hatajo de personajes cuya frialdad va rompiéndose a medida que irrumpen en escena sus mayores temores en carne y hueso. Los fantasmas del pasado cobran vida. Allegados y amados que llevan años desaparecidos vuelven al hogar por arte de magia provocando sentimientos encontrados. Fenómenos extraños, cocinados a fuego lento en un escenario glacial, como 'La cosa' del maestro Carpenter, referencia de culto, o la reciente 'The Head', cuya intriga está situada en una base en la Antártida. Inevitable también no acordarse de 'Dark', con sello alemán, definida precipitadamente por algunos como una suerte de 'Stranger Things' para adultos, un viaje sobrenatural con la desaparición de un niño en el bosque como inicio de la aventura,

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 'Katla', desde Islandia, con terror