!['El incendio': una trama bien retorcida](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202006/08/media/cortadas/el-incendio-ktN-U110448522935i2-624x385@RC.jpg)
!['El incendio': una trama bien retorcida](https://s3.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/202006/08/media/cortadas/el-incendio-ktN-U110448522935i2-624x385@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Para descongestionar la ingesta de tanta serie interminable sin ton ni son, atendiendo como consumidor compulsivo a la cultura de la inmediatez, viene bien encontrar en el menú de oferta en streaming una propuesta redonda que satisfaga nuestra inquietud como espectador sin la necesidad de emplear tantas horas delante del televisor, o cualquier otro dispositivo imaginable (ahora que se tiende a la miniaturización). 'El incendio', estrenada recientemente en Filmin, el salvavidas online legal de los más cinéfilos, responde con nota a esta necesidad.
Se trata de una miniserie, etiqueta desvirtuada, de cuatro episodios de 45 minutos de duración cada uno, lo que viene a ser como ver dos películas del tirón. Con label británico, cuya especialidad es ofrecer este tipo de producciones (temporadas entre tres y seis entregas, a veces únicas y autoconclusivas), describe cómo van fluyendo los secretos oscuros de una comunidad aparentemente equilibrada. Las apariencias engañan, no todo es lo que parece. La gota que colma el vaso es una terrible tragedia, el inexplicable incendio de una vivienda con una familia al completo dentro. Las llamas destruyen la casa y se extienden metafóricamente por el resto del pueblo. ¿Por qué empezó a arder? La intriga llama a la desconfianza entre los vecinos. La traición también hace acto de presencia, lapidando los principios de amistad y convivencia.
Hay un misterio en torno al incendio que contamina a todo lo demás. Con una estructura narrativa impecable, se intercala el presente con flashes del pasado para entender las relaciones entre los personajes principales, los pecados escondidos y los traumas demoledores que fluyen sin control, en pequeñas dosis que van desbordando la situación. La elegante puesta en escena y el llamativo trabajo con los actores invita a hacer comparaciones odiosas, inevitablemente, con otras series que parten de premisas semejantes, con roles torturados que aquí se desarrollan cobrando un sentido.
Todo va encajando, las piezas del puzzle criminal y humano se colocan en su sitio mientras nos adentramos en la psique de los protagonistas, interpretados por un plantel impecable encabezado por David Tennant, rostro habitual del formato serializado en otros títulos recomendables como 'Broadchurch' o 'Doctor Who'. Le acompañan en la gesta Matthew McNulty ('The Terror'), Anna Madeley ('Utopia') y Cush Jumbo ('The Good Fight').
'El incendio', creada por Daisy Coulam ('Grantchester'), es un drama psicológico en toda regla, cuyo suspense es la excusa perfecta para bucear en la mente de los habitantes de un pueblo escocés donde reinan la mentiras, aunque a simple vista pueda parecer lo contrario. La felicidad impostada es retratada al comienzo de la historia, en una comida conjunta entre las familias protagonistas, donde comienzan a notarse grietas en la armonía comunitaria. Prácticamente todos los personajes esconden algo, son retorcidos, y dan pie a generosos plot twists. Otro buen ejemplo de una propuesta que podría haberse dejado llevar por el thriller sin más, por la resolución del caso, las trampas y las sorpresas, pero se emprende a fondo en contar algo más que señalar al inesperado culpable del dolor del relato. Personajes complejos, una historia densa, con momentos altamente emotivos, perfectamente contada, con ritmo y originalidad. El mal puede habitar donde menos te lo esperas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.