'Homeland': cómo cerrar bien una serie
Octava temporada ·
Carrie Mathison se despidió de los espectadores, tras ocho temporadas, con una trama fiel a lo que siempre hemos esperado de ellaSecciones
Servicios
Destacamos
Octava temporada ·
Carrie Mathison se despidió de los espectadores, tras ocho temporadas, con una trama fiel a lo que siempre hemos esperado de ellaNo es fácil terminar una serie. Hacerlo bien, vamos. Esto es, sorprendiendo al espectador, siendo coherente con la trama y los personajes, y manteniendo el espíritu que ha tenido la producción durante todo su recorrido. Aún más complicado resulta conseguirlo cuando la serie ha ... aguantado ocho temporadas. Y el hecho de que el título en cuestión sea uno de los que más conversaciones y textos han generado en la última década dificulta el propósito. 'Homeland' ha logrado la hazaña. Ha puesto el punto y final a la historia de Carrie Mathison de un modo soberbio, siendo fiel al personaje principal y sin traicionar al tono y el mensaje de todo lo que nos han contado sobre ella y su forma de trabajar en los últimos años.
'Homeland' tenía una ventaja frente a otras grandes producciones que han echado el cierre con la presión de la audiencia esperando para juzgar con vehemencia el resultado. Hacía tiempo que muchos de los que convirtieron este título en un fenómeno habían dejado de mirarla y eso ha permitido a los creadores actuar de un modo más relajado, sin el temor de no colmar las expectativas de los más fieles. A la agente de la CIA muchos seguidores la abandonaron tras la desaparición del sargento Brody, cuando entendían que la serie ya no podía dar más de sí tras agotar su argumento principal. Pero se equivocaban. La producción creada por Alex Gansa y Howard Gordon tomó otros derroteros y se reinventó ya centrada únicamente en la figura de Carrie, en sus prioridades y en su complicada relación con el trabajo. Paralelamente se convertía en una propuesta imprescindible para conocer las relaciones internacionales de Estados Unidos, algo que se ha mantenido hasta su temporada final. Por el camino han caído muchos de los que acompañaron a la protagonista en diferentes misiones y solo ha permanecido a su lado, sobreviviendo, Saul Berenson, ese jefe que la ha protegido de las garras de los máximos mandatarios que querían ir tras ella por sus cuestionables modos de actuar, pero que también la ha colocado al filo del abismo en muchas ocasiones con el fin de que obtuviese la información que necesitaba. Precisamente en torno al vínculo de ellos dos ha girado el desenlace.
'Homeland' llegó a las pantallas a partir de la cuarta tanda de episodios transformada en una propuesta de acción que en cada temporada proponía un caso diferente, siempre con el trasfondo del terrorismo detrás y con los conflictos entre Oriente y Occidente como telón de fondo. A la cita de 2020 se presentó para plantear una posible contienda entre Estados Unidos y Pakistán con la amenaza de desembocar en guerra nuclear después de la muerte del presidente americano y de su homólogo afgano en un accidente aéreo que nadie sabe quién ha provocado. Y eso es lo que va a tratar de averiguar Carrie a toda costa, siempre con el objetivo de evitar que su país se muestre al mundo como un verdugo y de que la sociedad civil tenga que pagar por ello. Pero esta vez va a llegar demasiado lejos para dar con la verdad, poniendo en peligro algunos cimientos de su vida.
La salud mental de Carrie ha sido un tema constante en esta serie, que a menudo ha explotado esta situación para poner en fuera de juego al personaje, aun a riesgo de hacerlo más inverosímil y de que resultase dudoso que alguien con esas características pudiese mantener un puesto en la agencia de investigación más relevante del mundo. Esas licencias se las tomaron, no obstante, desde la primera temporada y se lo hemos perdonado siempre.
Precisamente a esa primera temporada hemos regresado en los últimos capítulos, ya que 'Homeland' ha decidido hacer una pirueta y poner a Carrie frente a un espejo y que se reflejase ante lo que hizo y lo que fue Brody, aquella doble imagen de héroe y traidor en la que ella ahora se va a encontrar también. Conducida hasta un extremo en el que parecía que se iba a pasar de frenada, la serie ha conseguido salir airosa, nos ha obligado a estar en alerta todo el rato y ha dado una doble pirueta en los últimos minutos con un sorprendente giro que le ha salido bien. Para no hacer espoiler a nadie diremos simplemente que la protagonista ha vuelto a ir más allá de lo que debería, a traspasar sus propias fronteras, a traicionar sus reglas, porque ella sí que cree que el fin justifica los medios. Y hasta el último instante vamos a padecer por las consecuencias de lo que hace, que esta vez sí le van a cambiar la vida para siempre.
'Homeland' se ha atrevido con no pocas cuestiones relevantes en este tiempo y algunas bastante espinosas, porque tenía en su centro a una antiheroína capaz de ponerse en peligro a ella y a muchas otras personas por su país. Su patriotismo iba más allá de un catálogo de intenciones para convertirlo en una forma de vivir. Sin embargo Estados Unidos y sus posiciones dominantes no siempre han salido bien parados en este relato. Por otro lado hemos sido testigos de la extraña relación de Carrie con su hija, a la que nunca supo querer como sí quería a su trabajo. Y aunque ha sido un asunto secundario llama la atención ese punto de vista de la maternidad tan poco visitado en las series.
Todo esto ha estado en el final. 'Homeland' no decepciona, la temporada octava contiene los mimbres precisos para acaparar la atención de su audiencia durante doce entregas y se ocupa de que no quede ningún cabo suelto de los problemas planteados. La serie, con el esquema fijado en los últimos años, podría haber durado ocho años más y seguramente sus guionistas no habrían bajado el listón, pero era hora de apagar a un personaje y un universo que en su día fueron muy celebrados y que consiguieron dar un nuevo aire a los thrillers de la CIA a los que estábamos acostumbrados.
La última temporada de 'Homeland' se está emitiendo en estos momentos en Fox. Las anteriores están disponibles en Netflix y Amazon Prime Video.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.