!['Hanna', esta niña es una fiera](https://s2.ppllstatics.com/larioja/www/multimedia/201904/01/media/cortadas/hanna-kRjG-U701065048438tq-624x385@RC.jpg)
'Hanna', esta niña es una fiera
Primera temporada ·
La serie basada en la película homónima de 2011 resulta algo más convencional en su empaque que el filme, aunque supone otro paso en firme para Amazon Prime VideoSecciones
Servicios
Destacamos
Primera temporada ·
La serie basada en la película homónima de 2011 resulta algo más convencional en su empaque que el filme, aunque supone otro paso en firme para Amazon Prime VideoLa guerra entre plataformas de entretenimiento en 'streaming' abre sus puertas de par en par. Quizás en un futuro, no muy lejano, algún emporio absorba a otro. A la espera de la entrada directa de Disney en el mercado online, Amazon Prime va tomando ... posiciones. De catálogo caótico hasta la fecha, empieza a apostar a lo grande, con todo su arsenal, por algunas producciones propias de nuevo cuño, como es el caso de 'Hanna', serie basada en la película de 2011, dirigida por Joe Wright, cuyo tráiler copa espacio publicitario hasta en las televisiones generalistas. En su día el director inglés dio un volantazo en su trayectoria y firmó una curiosa propuesta de acción y suspense, tras rodar 'Orgullo y prejuicio' y 'Expiación' (donde se lucía con un plano secuencia memorable). Se salió del marco habitual de su filmografía, regresando al mismo poco después con una versión de 'Anna Karenina', apostando por un túrmix incendiario que reunía temas recurrentes en el género con el cometido de ofrecer un producto atractivo para el gran público, cuidado al máximo en su planificación y los personajes, lo que siempre es de agradecer. Ahora esta idea ha mutado en ocho capítulos de 50 minutos de duración, disponibles para su visionado desde el pasado 29 de marzo.
'Hanna', la película, está protagonizada por la actriz adolescente de origen irlandés Saoirse Ronan, de intensa trayectoria a día de hoy, nominada en su momento al Oscar por su participación en 'Expiación'. Tras defender el papel principal de 'The Lonely Bones', de Peter Jackson, en el filme dirigido por Wright encarnó a una niña entrenada para matar que descubre por primera vez el mundo real. Eric Bana y Cate Blanchett le acompañaban en el reparto. En la serie el rostro principal de 'Lady Bird' y 'Maria, reina de Escocia' es sustituido por la joven, prácticamente desconocida, Esme Creed-Miles, vista en 'Dark River'. Ambas artistas defienden con pasión y carisma un rol letal que recuerda inevitablemente al personaje de Hit Girl en 'Kick Ass' (cine y cómic), con menos glamour y un pie en la realidad. Es una chica con una vida fuera de lo común, un soldado capaz de asesinar con las manos, o cualquier objeto a su alcance aparentemente inofensivo. Su padre, un ex-agente especial (Erica Bana en el filme, Joel 'Altered Carbon' Kinnaman en la serie), se empleó a fondo para enseñarle lo que sabe, aislándola de todo. Debido a las circunstancias sale al exterior y se topa con la realidad. La problemática juvenil se da de bruces con una misión que cumplir, ensuciándose las manos de sangre. Hanna se hace muchas preguntas propias de su edad mientras huye de unos agentes que pretenden capturarla, enviados por la mala de la función, interpretada magistralmente, como siempre, por Cate Blanchett en pantalla grande y Mireille Enos ('The Killing'), también estupenda, en la nueva producción.
Wright mezclaba en el filme elementos propios de un cuento de hadas con el thriller, otorgando al espectador la oportunidad de degustar una action-movie diferente, algo que se pierde en gran parte en la serie apadrinada por Amazon, más convencional en su empaque.David Farr, que ya participaba en el guión de la película junto a Seth Lochhead, es el showrunner del remake serializado, cuyos primeros episodios dirige sin titubeos Sarah Adina Smith ('Room 104'). Si en la película la banda sonora con la presencia de Chemical Brothers era importante, en la serie suenan canciones de The Cure, Jeanette o Karen O, la cantante de Yeah Yeah Yeahs. Hay buenos cliffhangers al final de cada capítulo, animando a seguir dándole al play. La intriga está bien llevada y las escenas de acción se manifiestan con brío, sin innecesarias sutilezas (aquí la protagonista puede recordar a X-23, la heroína sanguinaria de X-Men, recreada en imagen real en 'Logan'). Las dos visiones comparten una villana excepcional, lo mejor de la película. Blanchett no tenía mucho metraje en el filme original, pero su presencia era más que suficiente para dejar claro que sabe jugar como las estrellas de antaño. Su misión comenzaba como una necesidad profesional para convertirse en algo patológico: poseer a esta niña, como la bruja malvada de la historia de Hansel y Gretel. Enos, su sustituta, va en la misma línea, con algunas diferencias que exprimen el lado trágico de un proyecto que fusiona drama, acción y una trama de espionaje. La primera temporada se rodó en países como Hungría, Eslovaquia, Reino Unido y España, con escenas en el Puerto de Almería. Amazon da otro firme paso al frente.
La primera temporada de 'Hanna' está disponible en Amazon Prime Video.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.