'Forever', la serie de Amazon de la que poco se sabe
Pasó desapercibida ·
Una pareja se enfrenta a la rutina en una producción a la que conviene llegar sin conocer demasiados detallesSecciones
Servicios
Destacamos
Pasó desapercibida ·
Una pareja se enfrenta a la rutina en una producción a la que conviene llegar sin conocer demasiados detallesLo mejor que le puede pasar a un espectador es llegar a 'Forever', la serie para Amazon de Matt Hubbard y Alan Yang, sin saber casi nada de ella. Porque en la sorpresa reside gran parte del éxito de la experiencia ... de este visionado. Y lo peor que le puede pasar a un periodista es tener que hablar de 'Forever' sin destrozar la magia que rodea a este título. Porque si algo piden sus creadores es que el público llegue virgen, con ganas de dejarse llevar y sin poner demasiados límites a lo que espera de la trama. Porque 'Forever' no tiene límites. Esa será una de las pequeñas pistas que daré en el texto.
Conviene detenerse un momento en analizar la escasa capacidad que está teniendo Amazon para trasladar gran parte de sus productos. Salvo honradas excepciones la mayoría quedan en su catálogo amontonados sin que se les preste demasiada atención y sin que el gran público acceda a ellos. Hay excepciones, por supuesto, como 'Mozart en la jungla' o 'Transparent', que tuvieron mayor repercusión. ¿Pero quién ha oído hablar de 'Hand of god', de 'La revolución de las chicas', de 'El último magnate'? Poca gente. Y eso que la plataforma ha colado algunas historias verdaderamente recomendables. Prueba de ello son los premios que algunas han logrado y gracias a ello han conseguido la repercusión que merecían. Sucedió con 'La maravillosa sra. Maisel', que ha arrasado en Emmys y Globos de Oro. Y pasará seguramente con 'Homecoming', el drama de Julia Roberts basado en un podcast de éxito, en torno a una trabajadora social de un departamento secreto del gobierno. Mientras, otras vienen y van con más pena que gloria.
A 'Forever' esta circunstancia le viene bien. Incluso diría que Amazon la ha tapado en exceso para protegerla. Es la típica serie que alguien que te conoce te ha de recomendar porque sabe que ese tipo de argumentos te suelen agradar. Como yo no les conozco me limitaré a dar unos pequeños apuntes del punto de arranque y a añadir una reflexión. En el germen de la ficción nos encontramos con una pareja, Oscar y June, que llevan muchos años juntos. Viven en una urbanización a las afueras de California y son conscientes de que su vida es bastante monótona. Ya está. Nada más. Hasta aquí puedo leer. Eso es lo que se puede decir. Y que están estupendamente interpretados por los actores Maya Rudolph y Fred Armisen, veteranos del 'Saturday Night Live', capaces de dotar de comedia algunas situaciones y de dejar ese poso amargo que exige el argumento. Sin realizar ningún espoiler revelaremos que 'Forever' habla de la vida en pareja, de la comodidad que ofrece la rutina y de la condena que en ocasiones puede parecer, de la difícil gestión de las relaciones que a veces hacemos los humanos, sin saber muy bien qué queremos y sin valorar lo que tenemos. Plantea esas dudas con las que cualquiera que haya estado en esa tesitura se ha topado con seguridad. Si te gustan las series con una mirada ácida sobre la vida en pareja, aquellas que pasan un bisturí y sacan lo que se esconde en las convivencias pásate por este título. Y déjate llevar. Nada es lo que parece. O sí, y por eso sorprende aún más.
Detrás de esta producción se encuentran los que fueron cocreadores de títulos de éxito anteriores como 'Master of none' o 'Parks and recreation' y que impregnan toques de aquellos trabajos, como la ironía, el pesimismo, el inconformismo… Son asuntos recurrentes que están en las tres propuestas y en los que estos guionistas se mueven bien. Esta vez lo hacen a través de una pareja a la que parece que ya le ha pasado todo y que de cara a los demás han tenido la fortuna de encontrarse el uno con el otro. Temas como la fidelidad, el deseo, la ambición vital se ponen en juego esta vez, pero ya estaban tocados en los títulos antes mencionados. 'Forever' –conviene no confundir con otro título de la ABC sobre un forense que ayuda a resolver casos- entronca muy bien con el sendero que marcaron otras series como 'Transparent' o 'I love dick', también de Amazon. Y esa parece que iba a ser la línea que iba a seguir la emisora hasta que se metió a producir ficciones seriadas sobre 'El señor de los anillos'. Pero ese es otro tema.
Comedia amarga, 'Forever' está dividida en ocho capítulos de media hora y consta de una temporada. Y es bastante recomendable.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.