Secciones
Servicios
Destacamos
A la hora de hablar de público potencial se lleva la etiqueta young adult, donde reinan las distopías, la lucha contra los poderosos y la alineación, a ser posible con unas gotas de magia y alguna sorpresa que tenga que ver con los sobrenatural, incluyendo fuerzas vitales poderosas. Las series juveniles copan los menús de las grandes plataformas de entretenimiento online, con Netflix a la cabeza. El pasado fin de semana estrenó 'Destino: La saga Winx', última apuesta en este linea que funciona a modo de introducción de lo que está por venir en una segunda tanda de episodios cuyo rodaje está paralizado por la pandemia. La primera temporada apenas dura seis capítulos, como si fuera el prólogo de una aventura con mayor enjundia. Con el fin de contar con un puñado de lanzamientos golosos cada semana, la empresa del entretenimiento audiovisual del logo carmesí concentra sus esfuerzos presupuestarios. Creada por Brian Young, impulsor del culebrón 'Crónicas Vampíricas', se basa en la serie italiana de dibujos animados 'Winx Club', obra de Iginio Straffi, también presente en los créditos en la versión live action. Estamos, por tanto, ante un remake en imagen real que difiere, inevitablemente, del material de partida (de entrada, elude el objetivo de agradar únicamente a los más pequeños). Presenta a un grupo de hadas en plena adolescencia que se reúnen en una academia para aprender a emplear su magia sin daños colaterales. En el internado conviven con los problemas propios de su edad, el amor y la amistad, y la amenaza exterior de unos seres monstruosos que siembran el caos y la muerte a su paso. La protagonista es una teenager que busca su identidad y no es consciente de sus poderes. Sus compañeras de clase, cada cual con sus circunstancias, le ayudan a encontrar su destino mientras resuelven algunos misterios que surgen en el tortuoso camino.
Al acercarse a 'Destino: La saga Winx' resulta complicado esquivar las reminiscencias de 'Harry Potter' y sucedáneos. La serie es una amalgama de clichés donde no faltan las rivalidades entre estudiantes, los líos amorosos y demás tics imaginables, incluyendo la traición. A diferencia de la conocida producción de animación original, que data de principios de siglo, aquí no hay tanto colorido, no se han atrevido con el desmelene cromático, lo que es una pena. Se busca una audiencia más adulta y por ello se antoja más comedida. Afortunadamente, tras un inicio titubeante, propio del Club Disney, la apuesta va subiendo con dos capítulos finales muy por encima del resto, con intriga, escenas de acción y sorpresas decentes. Las jóvenes hadas controlan diferentes poderes que van controlando gracias, sobre todo, al compañerismo. La protagonista se maneja bien con el fuego, convirtiéndose en la más poderosa del grupo. Su historia esconde un secreto cuya solución pretende hallar, cruzando barreras que no debe, respaldada por sus colegas. Bloom, Stella, Flora, Musa y Tecna son las cinco hechiceras. Abigail F. Cowen ('Witch Hunt'), Hannah van der Westhuysen ('The Bay of Silence'), Precious Mustapha ('El detective Endeavour'), Eliot Salt ('Normal People') y Elisha Applebaum ('Undercover Hooligan') forman el reparto principal, junto a Sadie Soverall, Freddie Thorp, Danny Griffin, Theo Graham y Jacob Dudman.
La fantasía atrae la atención de la audiencia juvenil y 'Destino: La saga Winx' se apunta al carro sin buscar una variante original. La trama es maniquea, se echa de menos más sentido del humor y los efectos especiales resultan irregulares, pero cumplen con el expediente. La serie gana enteros a medida que la trama se oscurece, en un tramo final más entretenido que el resto de entregas. No ofrece nada nuevo en su exposición del paso a la edad adulta en un entorno mágico, aparte de pasar el rato, pero no utiliza ingredientes realmente indigestos. Las comparaciones son odiosas, pero ahí está, luciendo en el menú de la misma plataforma de video bajo de manda, 'Las escalofriantes aventuras de Sabrina'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.