'Cryptid': terror teen desde Suecia
Primera temporada ·
Un pueblo donde nunca pasa nada es testigo de una serie de sospechosas muertes que parecen obra de fuerzas sobrenaturales. Hemoglobina y traumas no faltan en esta serie de terror de institutoSecciones
Servicios
Destacamos
Primera temporada ·
Un pueblo donde nunca pasa nada es testigo de una serie de sospechosas muertes que parecen obra de fuerzas sobrenaturales. Hemoglobina y traumas no faltan en esta serie de terror de institutoEstamos acostumbrados, desde la propia prensa especializada, a dar bombo y platillo a los estrenos más inmediatos en formato serializado. Las grandes plataformas de entretenimiento en streaming se llevan el gato al agua, pero hay otros mundos que están en éste, como es el caso del canal de televisión Dark, centrado en el cine de terror, en cuya parrilla también se incluyen series, estrenadas semanalmente en exclusiva. Hace unos meses anunciaban, por ejemplo, 'Crow's Blood', una curiosa miniserie japonesa de seis episodios que abordaba la temática de la ingeniería genética desde una perspectiva escalofriante. Protagonizada por integrantes de los grupos musicales AKB48 y HKT48, todo un fenómeno en Japón, habla de la problemática de la clonación en el marco de un instituto, donde un grupúsculo de estudiantes viven una sucesión de situaciones tan singulares como macabras. Una adolescente se suicida, lanzándose desde el tejado del edificio académico, pero sobrevive al trágico hecho como si no hubiese pasado nada. Momentos extraños, de tensión y horror doméstico. El pasado viernes vio la luz en la programación 'Cryptid', un alabada producción sueca, inédita por estos pagos, que también transcurre en el hábitat estudiantil. Consta de una decena de episodios, en torno a veinte minutos de duración de fácil asimilación, cargados de misterio y escenas gore.
'Cryptid', la que ya se le ha encasquetado la etiqueta de «terror nórdico» -el propio canal Dark, dedica un ciclo a esta supuesta corriente-, es la primera propuesta de nacionalidad sueca con estas características. Capítulos cortos, piezas fluidas que se devoran con facilidad, con el público juvenil como objetivo. El escenario donde transcurre la acción es imaginable. Un pueblo pintoresco, situado junto a un lago, en la profunda Suecia, donde nunca pasa nada. Hasta que en la cafetería del instituto una conversación algo agitada entre dos teenagers en celo acaba con la muerte de uno de los interlocutores en extrañas circunstancias. Se marcha al otro barrio, desencadenando inesperados acontecimientos, con una secuencia espeluznante en la cual le explota la cabeza mientras habla, salpicando toda la sala, como en la famosa escena de 'Scanners', el clásico de David Cronenberg, por siempre en la memoria de todo cinéfago que se precie. El desconcierto ya esta sembrado con tan impactante momento, que entronca con un filme reciente, 'Spontaneus' aka 'Espontánea', estrenado directamente en Movistar, una «explosiva historia de amor» donde en cualquier momento tus compañeros de clase pueden estallar como una piñata, cubriendo de sangre y vísceras los pupitres y el encerado. Un punto de partida excepcional que no cuenta con un desarrollo a la altura. Hasta aquí el parecido razonable.
Además de acoger imágenes sanguinolentas de impacto inmediato, 'Cryptid' no se centra en el splatter. Una fuerza sobrenatural está latente en el lugar. Se alimenta de los miedos del ser humano. Los mitos escandinavos parecer acechar entre las sombras, especialmente una criatura marina -algo oscuro oculta las aguas del lago Mörkstad-, mientras los estudiantes se preocupan por dar rienda suelta a su instinto de apareamiento. Con las hormonas a flor de piel, nadie confía en nadie. Por supuesto, no falta la inevitable dosis de culebrón en una apuesta que cuenta con generosos cliffhangers al final de cada entrega. El germen de la serie, cuya estética remite al cine de los 80, surge de la mente del escritor Sylvain Runberg, responsable de la adaptación al cómic de la popular saga 'Millenium', de Stieg Larsson. Creada finalmente por Daniel di Grado, con dirección de David Berron ('Hidden', 'Black Widows'), se apoya en un recurso habitual en el género: enfrentarte a tus demonios. La naturaleza del frío paisaje ayuda a la creación de una atmósfera que nos recuerda lo infernal que puede llegar a ser la vida en un instituto. De hecho, el relato se centra más en las relaciones y traumas de los roles principales que en el apartado terrorífico, luego invita al consumo rápido.
Dark forma parte del conglomerado de AMC, con una nutritiva oferta que se mueve entre las cult-movies y la serie B (y Z). Esta temporada también ha estrenado en exclusiva la serie 'Darknet', una producción canadiense de seis entregas, cada uno dirigida por un cineasta diferente, entre los cuales destaca Vicenzo Natali, responsable de la seminal 'Cube'. Su principal peculiaridad es que cada capítulo contiene, a su vez, hasta cuatro historias individuales que también se cruzan entre sí en ciertos momentos, con la tecnología e internet como temas básicos a partir de los cuales se desarrollan las piezas.
'Cryptid' está disponible en Dark.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.