Borrar
Un fotograma de 'Mal viaje', el corto que firma David Fincher.
La alucinante cosecha de 'Love, Death & Robots'

La alucinante cosecha de 'Love, Death & Robots'

Tercera temporada ·

El tercer volumen de la conocida serie de animación sube puntos, ofreciendo en su última entrega la antología de piezas visuales más equilibrada de todas. Recomendamos las piezas de mejor a peor, pero son todas estupendas

Lunes, 23 de mayo 2022

Repasar uno a uno los nueve episodios de la última entrega de la antología 'Love, Death & Robots', como en sus anteriores estrenos, tiene menos sentido que nunca si se entiende como un listado de mejor a peor. Todos los cortometrajes son potentes, con lo cual ... el orden atiende a un mayor o menor interés de las piezas, digeribles del tirón, en un abrir y cerrar de ojos. Estamos ante la tanda más equilibrada del proyecto, cuyo amplio título acoge prácticamente cualquier relato de ciencia ficción o que contenga violencia. Los robots salen de vez en cuando, la muerte siempre y el amor, a ratos. De hecho, la cantidad de hemoglobina se multiplica notablemente en relación a los anteriores lotes de las serie, más comedidos y menos cuidados en temas como la perspectiva de género. Recordemos que David Fincher y Tim Miller están detrás de esta original iniciativa cuya producción hay que agradecer a Netflix. El compendio incluye cartoons de estilo clásico con tendencias más actuales, apostando también por las posibilidades estéticas que otorga el desarrollo de las nuevas tecnologías. El target sigue siendo el público adulto, abierto de miras, seguidor de la fantasía y las historias futuristas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La alucinante cosecha de 'Love, Death & Robots'